Android 13: Las mejores novedades que llegarán a tu teléfono


Se espera que Google lance Android 13 a finales de este año. Aquí están las características más notables que los usuarios pueden esperar de la nueva versión de Android.


Logotipo de Android 13 en el smartphone





Se espera que Google lance Android 13 a finales de este año con una serie de nuevas características útiles y adiciones bien pensadas con respecto a su predecesor. Google lanzó la primera vista previa para desarrolladores de Android 13 en febrero, seguida de la vista previa para desarrolladores 2 en marzo. A ésta le siguió la primera beta pública en abril, la segunda beta pública en la conferencia de desarrolladores Google I/O en mayo, y la tercera beta en junio. La beta final se lanzó en julio como último paso antes de que la versión estable se despliegue junto al lanzamiento del Pixel 7 en agosto.


Hasta hace unos años, Google solía nombrar cada versión de Android con nombres de postres y dulces. Comenzó con Android 1.5 Cupcake y siguió hasta Android 9 Pie. Algunos de los nombres más notables para las diferentes versiones de Android incluyen Froyo, Gingerbread, Honeycomb, Ice-cream Sandwich, Jelly Bean, Kit-Kat, Lollipop, Marshmallow, Nougat y Oreo. Sin embargo, todo eso cambió con Android 10, cuando la compañía decidió prescindir de la divertida convención de nombres y ceñirse a un sistema de numeración más sencillo para acabar con las confusiones relacionadas con los nombres en los países de habla no inglesa.



Una de las mejores novedades de Android 13 es la adición de una docena de nuevos colores de acento a su tema "Material You", para ofrecer más opciones de personalización. Mientras que Android 12 trajo el sistema de tematización basado en Material You, no permitía a los usuarios establecer sus propios colores como acentos. Aunque esa restricción se mantiene con Android 13, Google ofrecerá ahora un total de 16 opciones de color en lugar de los cuatro colores del fondo de pantalla y los cuatro colores básicos de Android 12. Android 13 también permite a los usuarios editar las pruebas copiadas directamente desde el portapapeles antes de pegarlas en algún lugar. Otra novedad notable en Android 13 es la posibilidad de acceder al escáner de códigos QR desde la pantalla de bloqueo del teléfono. Además, los usuarios también obtienen un mosaico de ajustes rápidos para acceder al escáner de QR.


Uno de los cambios más importantes de Android 13 es la actualización de las solicitudes de permisos. Como parte del plan, los dispositivos Android requerirán ahora permisos mucho más granulares para acceder a los archivos multimedia, incluyendo imágenes, vídeos y audio. Con la nueva versión de Android, las aplicaciones tendrán que solicitar por separado el permiso para leer tipos de archivos específicos en lugar de pedir un único permiso para leer todos los archivos multimedia. Otra característica destacada de Android 13 es la posibilidad de establecer idiomas por aplicación. Con el nombre de "Panlingual", esta función permitirá a los usuarios utilizar diferentes aplicaciones en distintos idiomas.


Android 13 también ofrecerá a los usuarios la posibilidad de controlar los dispositivos domésticos inteligentes desde la pantalla de bloqueo sin tener que desbloquear sus teléfonos. La función está desactivada por defecto, pero los usuarios pueden activarla desde los ajustes. Algunas de las otras características notables centradas en el cliente de Android 13 incluyen iconos temáticos para aplicaciones de terceros, un nuevo selector de fotos del sistema, notificaciones en tiempo de ejecución para las aplicaciones y soporte de DNS sobre HTTPS, entre otras. En general, Android 13 no es una actualización que rompa moldes con respecto a Android 12, pero aporta varias novedades interesantes que deberían hacer que merezca la pena esperar.



Entradas que pueden interesarte