China dice que el paquete de armas entre Estados Unidos y Taiwán "socava gravemente" la paz


China ha advertido a Estados Unidos sobre la espiral de tensiones en el estrecho de Taiwán después de que la administración Biden aprobara una nueva venta de armas a Taiwán.



En una notificación enviada el martes al Congreso, la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono anunció la aprobación de piezas de barcos y asistencia logística a la armada de Taiwán, por valor de 120 millones de dólares, en lo que será el cuarto paquete de armas para la isla bajo el mandato de Biden.


Desde el fin de las relaciones diplomáticas formales entre Washington y Taipei en 1979, las ventas de armas a Taiwán se han realizado en virtud de las disposiciones de la Ley de Relaciones con Taiwán, aprobada por el Congreso ese mismo año. La ley permite a Estados Unidos proporcionar a la isla armas de carácter defensivo.


"Esta venta propuesta sirve a los intereses nacionales, económicos y de seguridad de Estados Unidos al apoyar los esfuerzos continuos del receptor para mantener una capacidad defensiva creíble. La venta propuesta contribuirá a mejorar la seguridad del receptor y ayudará a mantener la estabilidad política, el equilibrio militar y el progreso económico en la región", dice la notificación de la DSCA.


China, que reclama a Taiwán como parte de su territorio, lleva tiempo protestando por las transferencias de armas. El último acuerdo "socava gravemente la soberanía y los intereses de seguridad de China, y perjudica seriamente las relaciones entre China y Estados Unidos y la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", dijo Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.


"China se opone firmemente y lo condena enérgicamente", dijo en una sesión informativa regular para los medios de comunicación en Pekín el jueves.


Zhao también acusó a Washington de incumplir sus compromisos en virtud de un comunicado conjunto emitido el 17 de agosto de 1982, cuando señaló su intención de reducir las transferencias de armas a Taiwán. Sin embargo, Estados Unidos mantiene que la reducción de las ventas de armas estaría supeditada al compromiso de China con la resolución pacífica de las disputas a través del estrecho.


China se ha negado públicamente a descartar el uso de la fuerza en su objetivo de poner a Taiwán bajo su control. Los observadores consideran que la creciente capacidad militar de Pekín es una de las herramientas que puede utilizar para coaccionar a Taipei para que acepte un acuerdo político favorable.


Preguntado sobre el tema el año pasado, el portavoz del Departamento de Defensa, John Supple, dijo a Newsweek: "La relación de defensa de Estados Unidos con Taiwán se rige por la Ley de Relaciones con Taiwán y se basa en una evaluación de las necesidades de defensa de Taiwán y de la amenaza que representa la [República Popular China], como ha sido el caso durante más de 40 años".


"Quisiera señalar que la República Popular China ha intensificado sus esfuerzos para intimidar y presionar a Taiwán y a otros aliados y socios, incluyendo el aumento de las actividades militares realizadas en las proximidades de Taiwán, el Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional, que creemos que son desestabilizadoras y aumentan el riesgo de un error de cálculo", dijo.


El paquete de armas del miércoles fue el cuarto aprobado por la administración Biden y el tercero de este año. Sigue a un acuerdo de 750 millones de dólares para la compra de 40 obuses autopropulsados M109A6 Paladin de EE.UU. en agosto de 2021, así como acuerdos de servicio y equipamiento en febrero y abril de este año para los sistemas de misiles Patriot de Taiwán con un coste de 100 y 95 millones de dólares, respectivamente.



Entradas que pueden interesarte