La 'chica del pegamento' protesta contra el dueño de los Timberwolves pegándose a la cancha de la NBA


Una activista por los derechos de los animales pegó su mano a la cancha de los Minnesota Timberwolves en medio de un partido de la NBA el martes.



La inusual forma de protesta iba dirigida a Glen Taylor, propietario de los Timberwolves, que tiene una granja industrial de huevos en Iowa. La activista, identificada posteriormente como Alicia Santurio, llevaba una camiseta en la que se leía "Glen Taylor asa animales vivos" mientras se sentaba en la cancha debajo de una canasta en el Target Center de Minneapolis (Minnesota).


Los locutores de televisión se esforzaron por identificar lo que estaba ocurriendo durante el segundo cuarto del partido entre los Timberwolves de Minnesota y los Clippers de Los Ángeles, preguntándose en voz alta si un trabajador del estadio se había desmayado o había caído a la cancha.


La reportera de la línea de banda, Allie LaForce, acabó explicando en directo que la manifestante se había "pegado al suelo y se negaba a levantar la muñeca", y añadió: "No quiero reírme, pero esto ha ocurrido de verdad". Un clip de esta revelación fue compartido en Twitter por la web deportiva Bleacher Report, alcanzando más de 720.000 visitas.


Santurio fue rápidamente escoltado fuera de la cancha por los oficiales de seguridad, dejando una huella blanca de la mano en la madera.


La activista comenzó rápidamente a ser tendencia en las redes sociales como #GlueGirl. Confirmó en Twitter que se había pegado a la pista para "llamar la atención sobre la matanza masiva de pollos en la granja industrial de Glen Taylor".


Santurio colaboraba con Direct Action Everywhere, un grupo de defensa de los animales, que también confirmó la maniobra en un comunicado de prensa. La organización alegó que recientemente se sacrificaron 5,3 millones de pollos tras un brote de gripe aviar en Rembrandt Enterprises, una granja industrial de huevos propiedad de Taylor. Según el comunicado, las aves fueron sacrificadas mediante el método de asfixia masiva "ventilation shutdown plus" (VSD+). Direct Action Everywhere afirmó que el VSD+ era inhumano y violaba la ley estatal.

Entradas que pueden interesarte