Mientras Rusia se prepara para intensificar su ataque en la región de Donbás, el presidente Joe Biden prometió 800 millones de dólares adicionales en asistencia de seguridad a Ucrania.
Biden calificó las acciones de Rusia en Ucrania como un "genocidio" tras las crecientes evidencias de atrocidades. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, elogió esta medida y calificó a Biden de "verdadero líder" que "se enfrenta al mal".
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que emitirá sanciones contra 398 miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en represalia a las acciones de Estados Unidos contra miembros de la Duma Estatal rusa.
Putin también sigue amenazando con bombardear el Báltico si Finlandia y Suecia deciden entrar en la OTAN.
Las fuerzas ucranianas dicen haber hundido un barco de la flota rusa del Mar Negro en un ataque con misiles, pero Moscú dijo que el buque sólo sufrió daños.
La guerra en curso sigue desplazando a millones de ucranianos y amenazando el suministro mundial de alimentos.
Al menos 324 hospitales ucranianos han resultado dañados desde que Rusia comenzó su invasión, según informó el jueves el Ministerio de Sanidad de Ucrania. De esas instalaciones, 24 están destruidas.
El viceministro de Sanidad ucraniano, Oleksii Yaremenko, dijo que se está trabajando para reconstruir las instalaciones en los territorios liberados.
"Tan pronto como el territorio es desocupado, enviamos allí los recursos necesarios", dijo Yaremenko, vía traducción. "En particular, el Ministerio ya ha comenzado a planificar la rehabilitación y reconstrucción de los hospitales. El Ministerio de Sanidad está trabajando actualmente en un plan integral sobre dónde se construirán los hospitales, en qué forma se restaurarán y qué servicios prestarán."
Es posible que se utilicen hospitales móviles en algunas zonas hasta que se complete la reconstrucción, añadió. También se está entregando ayuda humanitaria, incluidos medicamentos y equipos, a los centros sanitarios de los territorios liberados.