El grupo bipartidista de la frontera propone una solución de alta tecnología para luchar contra la inmigración ilegal




Una coalición abi partidista de representantes de la Cámara de Representantes de EE.UU. anunció el viernes que el Congreso contará pronto con su primer caucus diseñado para promover soluciones tecnológicas bipartidistas con el fin de frenar el aumento de la migración en la frontera entre EE.UU. y México.


Los representantes Tony Gonzales (republicano de Texas) y Vicente González (demócrata de Texas), junto con los miembros del Comité de Asignaciones Chuck Fleischmann (republicano de Tennessee) y Tim Ryan (demócrata de Ohio), pretenden hacer de la frontera un elemento de unión política con la presentación del Caucus de Tecnología de Seguridad Fronteriza.


El representante republicano Gonzales dijo que con la incorporación de nueva tecnología las autoridades fronterizas podrían asignar sus recursos de manera más eficaz, utilizando sistemas como las Torres de Vigilancia Autónomas que permiten detectar el tráfico de migrantes sin que los agentes tengan que estar presentes.


"Soy criptólogo de profesión, un tipo cibernético, y en el ámbito cibernético, te quedas obsoleto muy rápido", dijo el representante republicano Gonzales a Newsweek. "Es como el próximo iPhone que sale, y tienes que estar al tanto de lo que es la última tecnología".


"Los agentes de la patrulla fronteriza lo están pidiendo", añadió, "y están presionando mucho".


Dijo que la moral de los agentes es baja, porque a medida que los cárteles de la droga han aumentado su tecnología, las agencias gubernamentales encargadas de combatirlos se han quedado atrás. Dijo a Newsweek que los agentes han visto pequeños aviones no tripulados volar a través de la frontera y dejar caer drogas ilegales, yendo y viniendo "todo el día". Dijo que los agentes no tienen herramientas a su disposición para combatir esta tecnología.


El representante demócrata González dijo que se reunió con investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts que le mostraron un aerostato no tripulado de bajo coste, similar a un dirigible, que puede volar a gran altura para vigilar a distancia la frontera.


"Tuve muchas conversaciones con el presidente Trump sobre el uso de tecnología de punta en nuestra frontera, y solía usar la palabra de tener un 'muro virtual' a través de tecnología de punta", dijo el representante demócrata González a Newsweek.


"Estoy a favor de las fronteras seguras y estoy a favor de la inmigración -añadió-, y creo que la mejor manera de hacerlo es a través de la tecnología de vanguardia que ya tenemos."


"Creo que todo el mundo, todos nosotros, independientemente del partido al que pertenezcamos, queremos que Estados Unidos esté seguro", dijo el representante republicano Gonzales a Newsweek. "Este caucus organiza eso, y da una plataforma en la que los miembros pueden reunirse y tener un tipo de plataforma más definida de cara al futuro".


Su colega demócrata apoya este enfoque.



"El hecho es que tenemos que controlar la frontera de la forma en que lo hemos hecho durante generaciones y mantenerla segura y tener un proceso ordenado para la gente que quiere cruzar", dijo el representante González a Newsweek.


"Creo que este caucus podrá ver ideas y avances tecnológicos que ahora existen y que podemos presentar a los comités correspondientes sobre este tema", añadió, "y hacerlo de manera bipartidista".


Al combatir las tecnologías de contrabando de drogas e introducir equipos que faciliten la detección de personas que cruzan la frontera, los dos legisladores afirmaron que Estados Unidos puede combatir mejor la influencia de los cárteles.


En 2021, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó de más de 2 millones de encuentros con migrantes y confiscó más de 865.000 libras de drogas ilegales. Tanto el republicano Gonzales como el demócrata González dijeron que el aumento ha sido perjudicial para sus distritos, afirmando que sus áreas se han visto abrumadas por los que cruzan, poniendo a prueba las capacidades de las fuerzas de seguridad locales.

Entradas que pueden interesarte