En la Encrucijada de Fuerzas Globales: República Dominicana 2025

0

En la Encrucijada de Fuerzas Globales: República Dominicana 2025

Economía dominicana y global  

La economía dominicana en el contexto global y monetario.

 La República Dominicana, como economía emergente integrada a los flujos internacionales, vive hoy un momento decisivo. Tres dinámicas globales —la política monetaria de la Fed, el rally del oro y nuevos aranceles de EE.UU.— convergen en 2025 y determinan tanto la trayectoria del peso como las opciones de política pública.


1. Política Monetaria de la Fed y sus Implicaciones

Tendencia económica dominicana Evolución de la economía dominicana y su política monetaria.

La Reserva Federal mantiene su tasa de interés de referencia en un rango de 4.25 % a 4.50 %, tras recortes acumulados en 2024. Para 2025, se prevén solo dos recortes adicionales, buscando equilibrar la inflación y el crecimiento económico. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) retiene su tasa en 5.75 % anual, anclando expectativas inflacionarias y estimulando la inversión interna.


2. El Rally Histórico del Oro: Refugio y Oportunidad

Oro y economía global El oro como refugio ante la incertidumbre global y oportunidad para la República Dominicana.

En abril de 2025, el oro cotizó en US$3,400.37 por onza, un nuevo récord impulsado por tensiones geopolíticas y búsqueda de activos seguros. Esto beneficia al sector minero dominicano y abre oportunidades para diversificar reservas internacionales.


3. El Desafío Arancelario: Nuevas Reglas del Comercio

Desafíos económicos y aranceles Desafíos de política económica, comercio internacional y aranceles en 2025.

A partir de abril de 2025, EE.UU. impuso un arancel del 10 % a importaciones dominicanas, afectando al 53.3 % de las exportaciones. Sectores como zonas francas, agroindustria y manufactura son los más vulnerables, lo que exige estrategias de diversificación y negociación.


4. El Turismo como Pilar de Resiliencia

Turismo en República Dominicana El turismo sigue siendo un motor clave para la economía dominicana.

El turismo proyecta ingresos récord de US$11,000 millones en 2025, con 3,348,716 visitantes en el primer trimestre (+4 % vs 2024). La diversificación de mercados y la innovación en la oferta turística refuerzan la resiliencia del sector.


5. Perspectivas Macroeconómicas 2025–2026

  • PIB: Crecimiento proyectado de 5.0 % anual
  • PIB Nominal: US$135,550 millones
  • Inflación: Estabilización en torno al 4.2 %

Conclusión

La encrucijada global de 2025 plantea retos simultáneos para la economía dominicana. La combinación de políticas macroprudenciales, diversificación de exportaciones, fortalecimiento del sector minero y una estrategia turística innovadora será clave para asegurar la resiliencia y el crecimiento sostenible del país.