"Por un país desarmado": Lula restringe en Brasil la tenencia de armas y municiones
El mandato fue firmado en la víspera por el presidente Lula da Silva como parte de un plan nacional de seguridad. Según el mandatario, "los que tienen que estar armados son la Policía y lals Fuerzas Armadas". La medida reduce drásticamente la tenencia de armas y municiones para coleccionistas, cazadores y tiradores profesionales. Según el Anuario Brasileño de seguridad Pública, durante la administración Bolsonaro el número de armas en manos de particulares se elevó un 241%.
Lula da una estocada a las facilidades brindadas por el Gobierno anterior al porte de armas. Después de una semana en el que la diplomacia internacional centró la agenda del presidente brasileño, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva se subió las mangas y volvió su atención a los temas internos del país.
Los hizo con la firma de un decreto que entra en vigor este viernes y que pretende reforzar la seguridad pública. Varios han sido los hechos violentos que han marcado el inicio de la gestión de líder sindical. Desde asesinatos en escuelas hasta un intento de golpe de Estado, por lo que el documento firmado entró en Vigor de manera rápida, un día después de haber sido promulgado.
Vamos continuar lutando por um país desarmado. Quem tem que estar armado são as forças de segurança, de forma responsável.