Panamá pronostica para este año cifra récord de migrantes que transitan por el Darién rumbo EE. UU.

0
Las cifras las dio a conocer el ministro de Seguridad de la nación istmeña, Juan Manuel Pino. El pronóstico se basa en que el total de migrantes irregulares que transitaron por la zona el pasado año ya se alcanzó en esta primera mitad de 2023. Desde el año 2019, la cifra de personas que cruzan por la selva colombo-panameña ha experimentado un importante ascenso.
Un grupo de migrantes de diferentes países camina por el Tapón del Darién , mientras continúan su viaje hacia la frontera de los Estados Unidos, en Acandi, Colombia, el 9 de julio de 2023. © Reuters - Stringer Un aumento significativo en la migración ilegal en Centroamérica. Esta afirmación la soporta el dato que, este sábado, dieron a conocer las autoridades panameñas. En este mes de julio se alcanzará el “récord histórico” de 248.000 cruces irregulares por la selva del Darién, el total de todo el año 2022. En lo que va de 2023, se han contabilizado unas 230.000 personas, a razón de más de mil personas diarias, según el ministro de Seguridad de Panamá Juan Manuel Pino. Anteriormente se esperaba que unas 400.000 personas cruzaran el Darién, una peligrosa zona boscosa ubicada entre Colombia y Panamá. 📍 Darién | El ministro de Seguridad Pública Juan M. Pino y directores de los estamentos de seguridad, realizaron un recorrido por varios puntos de la provincia, a fin de observar el flujo migratorio, así como los aspectos operacionales en materia de seguridad. #MigraciónSegura🇵🇦 pic.twitter.com/EHLy7o7mrg — Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) July 22, 2023 Esta es transitada a diario por centenares de personas que migran rumbo a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. Desde el año 2019 se ha reportado un aumento significativo en el paso de migrantes irregulares. Ese año transitaron unas 22.102 personas, mientras que en 2020 se vio un descenso claro por la pandemia del Covid-19. En 2021, se contabilizó el cruce de 133.726 personas. En similar período de lo que va este 2023, se cifraron unos 49.452 migrantes en 2022, según los datos aportados por el ministro Pino. Migrantes venezolanos contaron la razón por la que arriesgan sus vidas por la selva de Darién. En lo que va del año, han pasado más de 230 mil migrantes por Panamá, en el 2022 ingresaron 248,283 personas. pic.twitter.com/XqmQwiys6e — Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) July 22, 2023 En lo que va de año, unos 40.000 niños han atravesado la selva. Algunos se pierden y otros son encontrados junto a los cuerpos sin vida de sus padres. En este sentido, las condiciones de seguridad en esa zona no son las más óptimas para transitar por ella. Las bandas delincuenciales, sumadas a grupos armados que operan en el área, son los responsables de que un número importante de personas sean robadas, violadas o asaltadas. Ante esta situación el Gobierno de Panamá no se queda con los brazos cruzados. Desde el pasado mes de abril unos 23 traficantes de personas han sido detenidos. Los llamados ‘coyotes’ se encargaban de transportar o guiar a las personas por la selva, según reporta la agencia de noticias EFE. Desde que inició la #CampañaEscudo, en el mes de abril, unidades del @senafrontpanama han capturado a 433 personas por narcotrafico, microtráfico, contrabando, tráfico de personas y por posesión de armas de fuego. #CentinelasDeLaPatria🇵🇦 pic.twitter.com/EMsXo2d8aS — Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) July 22, 2023 Organizados en la “Operación Escudo”, las fuerzas de seguridad han requisado unos 1.852 paquetes de droga que se intentaron pasar por el Darién, 964 de marihuana y 888 de cocaína. Por otra parte, en un lapso comprendido desde el 1 de abril hasta el 19 de julio, han sido detenidas unas 433 personas. Entre ellos, 239 por tener cuentas pendientes con la justicia de Panamá. Otros 26 por narcotráfico y 66 por microtráfico, mientras que 43 fueron detenidos por porte de armas de fuego.