Empresas tecnológicas de EE. UU. se suman al llamado de Biden para controlar el desarrollo de la IA
Fueron siete las grandes empresas que aceptaron las medidas propuestas por la Administración estadounidense para que la Inteligencia Artificial (IA) no se convierta en un riesgo para los ciudadanos de Estados Unidos. El presidente Biden aplaudió la unión de grandes compañías como Google, Meta o Amazon; sin embargo, llamó a trabajar más sobre el riesgo que representa esta tecnología generativa.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, coemnta sobre Inteligencia Artificial antes de una reunión con líderes de alta tecnología en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, EE. UU., 21 de julio de 2023. © REUTERS - Evelyn Hockstein
Un abrazo entre grandes compañías de tecnología estadounidenses y el Gobierno de ese país. Google, Inflection, Meta, Amazon, Anthropic, Microsoft y OpenAI se comprometieron “de forma inmediata” a tomar medidas para que, en su proceso de estudio y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), no se produzca “a expensas de los derechos y seguridad de los estadounidenses”. La noticia la dio a conocer la Casa Blanca en un comunicado.
Según la casa de gobierno, “los compromisos voluntarios, que subrayan la seguridad, la protección y la confianza, marcan un paso fundamental hacia el desarrollo de la una Inteligencia Artificial responsable”. Seguidamente resalta que “la Administración Biden-Harris continuará tomando medidas decisivas mediante el desarrollo de una orden Ejecutiva”, además de una legislación bipartidista que blinde a los estadounidenses sobre este tema.
Our Administration is committed to realizing the promise of AI by managing the risks with new laws, regulations, and oversight.
And in the weeks ahead, I’ll continue to take executive action and work with Congress to help America lead the way towards responsible innovation.