La Fed sube nuevamente sus tasas de interés llegando al 5,5%
Desde marzo de 2022 la Fed elevó once veces sus tasas de interés, desde prácticamente 0%, en el afán de enfriar la economía y reducir la inflación al rango de un 2%.
La Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, volvió a subir nuevamente sus tasas de interés referenciales un cuarto de punto porcentual, llegando a 5,5%. Se trata de la undécima alza de este tipo desde marzo de 2022. La medida obedece a que los administradores de la política monetaria en EEUU se encuentran combatiendo una inflación particularmente obstinada.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, no descartó nuevas subidas en las tasas de interés, en la medida en que las cifras de la inflación no bajen. Los expertos preveían que la Fed iba proceda con el alza, luego de una breve pausa. Los tomadores de decisión temen relajar las medidas antes de tiempo y ser luego criticados por una segunda ola inflacionaria.
Powell dijo que seguirán evaluando la economía en los próximos meses “con un enfoque particular en lograr avances en la inflación”, afirmó en conferencia de prensa. “El proceso para bajar la subida de los precios al rango de un 2% tiene todavía un largo camino por delante”, dijo.
La subida de las tasas de interés que impulsan los principales bancos centrales del mundo, con la Fed y el Banco Europeo a la cabeza, afectan negativamente a las economías emergentes. Un escenario de tasas altas incentiva el flujo de los capitales hacia los estados más desarrollados. Además, esto incrementa el costo de la deuda contraída por los países en vías de desarrollo. Paralelamente, la medida genera importantes contracciones en la disponibilidad de liquidez.
La Fed es responsable de la política monetaria, la regulación y supervisión bancaria. Esta institución juega un papel vital en la promoción de la estabilidad económica y financiera del EEUU.
Temas Relacionados