Francia moviliza 45.000 agentes en el marco de la cuarta noche de protestas
Crecen los disturbios en Francia. El presidente Emmanuel Macron, que abandonó este viernes 30 de junio la cumbre de la Unión Europea en Bruselas para encabezar una nueva reunión de crisis en París, se pronunció después de la tercera noche de disturbios en las calles de varias ciudades tras la muerte de un adolescente a manos de la policía. El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, dijo al canal de noticias 'TF1' que 45.000 policías y gendarmes se desplegarían en todo el país durante la noche.
Nueva reunión de crisis en Francia. El Gobierno de Emmanuel Macron busca una salida a la crisis después de una nueva noche de violencia en las calles de ciudades como París, Marsella, Lyon, Toulouse y Lille.
La furia escala y los arrestos se elevan a cientos en medio de las protestas, luego de que un policía matara a disparos a un joven de 17 años, el pasado martes 27 de junio, en Nanterre, a las afueras de la capital francesa.
Un video grabado por un testigo captó el momento en que el uniformado apunta a quemarropa a la víctima a través de la ventanilla del auto, cuando intentó acelerar su vehículo, aunque sin poner en peligro la vida de los policías.
Las imágenes despertaron la indignación, ya que desmontaron la versión inicial del oficial implicado, que aseguró que apretó el gatillo debido a que el joven conducía el vehículo en dirección a él.
La muerte del adolescente, que fue identificado como Nahel, ha reavivado el debate en el país sobre el abuso policial con tintes racistas y el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes de seguridad.
A continuación, los hechos que marcaron la jornada de este 30 de junio:
16:19 (BOG) El partido opositor Francia Insumisa (LFI) pide un debate en la Asamblea sobre un "plan de urgencia"
Los diputados del partido izquierdista Francia Insumisa (LFI) han pedido al Gobierno que organice un debate en la Asamblea Nacional sobre los disturbios de las últimas noches. La bancada también pidió un "plan de urgencia" sobre la "violencia policial".
En su comunicado, los izquierdistas lanzaron pugnas al presidente Macron. "Enfrascarse en una escalada verbal de las medidas de seguridad que no hace más que agravar la situación", sentenciaron en el texto.
En ese sentido, pidieron "un debate en la Asamblea Nacional en virtud del artículo 50-1 de la Constitución (declaración del Gobierno ante el Parlamento que puede dar lugar a un debate)".
Entre otras demandas, el grupo de 75 diputados pide la "derogación inmediata" de la ley de 2017 que modifica las normas que rigen el uso de las armas de servicio de los agentes de policía.
16:02 (BOG) Informan de desmanes en Reims
Una estación de policía en Reims fue incendiada y saqueada durante la noche del jueves al viernes. Según la Prefectura, los responsables robaron ropa de la Policía.
En un comunicado detalló que la comisaría se encuentra en el distrito popular Croix Rouge.
15:46 (BOG) Lyon reporta nuevos enfrentamientos
Manifestantes y agentes de la policía se enfrentaron esta noche frente al Ayuntamiento de Lyon. Los hechos se dieron al inicio de una protesta que estaba prohibida por la Prefectura de la región de Ródano.
Según datos recogidos por AFP, a pesar de la medida, cerca de 1.300 personas acudieron al centro de la ciudad. La Policía respondió con gases lacrimógenos a los fuegos artificiales disparados por manifestantes encapuchados, afirmaron las autoridades locales.
⚡️Lyon (France) at the moment pic.twitter.com/nCk0stabls
— War Monitor (@WarMonitors) June 30, 2023
Videos compartidos en redes sociales mostraban que se había prendido fuego en algunas de las calles de la ciudad.
15:03 (BOG) Ministerio del Interior moviliza a unos 45.000 policías y gendarmes para la noche del viernes al sábado
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, anunció que un total de 45.000 policías y gendarmes se movilizarán en la noche de este viernes al sábado para intentar hacerle frente a una posible escalada de la violencia.
En diálogo con ‘TF1’ el ministro también dijo que llamó a unidades “más especializadas”. Darmanin hacía referencia a la Brigada de Investigación e Intervención (BRI), al Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN) y al RAID, una unidad de élite de la Policía francesa.
14:36 (BOG) Un joven murió al caer del tejado de una tienda al margen de los disturbios
El hecho se presentó en una tienda en la comuna francesa de Normandía, Petit-Quevilly, el jueves por la noche. Según reportó AFP, se dio al margen de los disturbios provocados por la muerte de Nahel.
Sin embargo, las versiones son contradictorias. Una fuente policial aseguró que la caída del joven se produjo en "el transcurso del saqueo" de un supermercado. Por su parte, el fiscal de Rouen, Frédéric Teilleta, afirmó poco después que la tienda no estaba "siendo atacada por alborotadores en el momento del incidente".
El funcionario detalló que a las 5 de la mañana (hora local) el joven de unos veinte años subió al tejado junto con otra persona. Agregó que al caer del tejado resultó gravemente herido y precisó que murió en las horas de la tarde.
"El segundo joven, que fue detenido, explicó que ambos habían subido al tejado hacia las 5 de la mañana para intentar entrar en la tienda y recuperar un objeto, que no tiene claro, que habían dejado dentro", añadió.
Según confirmó la agencia Reuters —citando a BFM TV—, el joven que saltó del edificio murió este viernes.
11:03 (BOG) Reino Unido advierte a sus ciudadanos sobre viajar a Francia
El Gobierno británico actualizó este viernes su aviso oficial de viaje para advertir a los ciudadanos que planean visitar Francia sobre los disturbios provocados por el asesinato de un adolescente por parte de un oficial de policía.
"Desde el 27 de junio, se han producido disturbios en toda Francia. Las ubicaciones y el momento de los disturbios son impredecibles. Deben monitorear los medios, evitar las áreas donde se están produciendo disturbios", indica a sus ciudadanos el Ministerio de Relaciones Exteriores.