"Temblor de magnitud 4.5 en República Dominicana: ¿Cómo prepararse y actuar en caso de terremoto?"



Temblor de magnitud 4.5 se registra en República Dominicana



Un temblor de magnitud 4.5 sacudió varias ciudades de la República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, al mediodía del Sábado Santo. El temblor se sintió con fuerza en Los Jardines, Avenida Colombia, Villa Altagracia y Los Cacao, entre otros lugares. Según el Earthquake Alerts System de Google, el epicentro del temblor se registró a 15 kilómetros de Villa Altagracia a las 12:13 pm.


A pesar de que varios usuarios de redes sociales informaron que sintieron fuertemente el temblor, el ingeniero Osiris de León tranquilizó a la población asegurando que no hubo daños y que "no hay nada que temer".


En caso de un terremoto, es importante saber qué hacer para protegerse a sí mismo y a los demás. Si se encuentra en un edificio alto, es recomendable agacharse, cubrirse y agarrarse. También es importante alejarse de las ventanas y de las paredes exteriores, y quedarse en el edificio. No utilice los ascensores, ya que es posible que se vaya la luz y se enciendan los rociadores contra incendios.


Si queda atrapado, es importante mantener la calma y tratar de llamar la atención golpeando las partes duras o metálicas de la estructura. Esto aumentará la probabilidad de que lo rescaten.

Si se encuentra en un lugar con mucha gente, agáchese, cúbrase y agárrese. No corra a ponerse debajo de los marcos de las puertas, ya que otros tendrán la misma idea.


En caso de estar afuera, es importante alejarse de los edificios, cables eléctricos, socavones, y tuberías de combustible y gas. Vaya a un área abierta, lejos de árboles, postes de teléfono y edificios. Una vez afuera, agáchese y quédese allí hasta que deje de temblar.


Cabe destacar que el área que se encuentra cerca de las paredes exteriores de un edificio es el lugar más peligroso. Las ventanas, las fachadas y los detalles arquitectónicos con frecuencia son las primeras partes de un edificio que se derrumban, por lo que es importante mantenerse alejado de esta zona de peligro.


En resumen, aunque el temblor de magnitud 4.5 que se registró en República Dominicana no causó daños, es importante estar preparados y conocer las medidas de seguridad que deben tomarse en caso de un terremoto. Con estas precauciones, se pueden minimizar los riesgos y estar mejor preparados ante una eventualidad.

Entradas que pueden interesarte