El significado del Sábado Santo: un día de silencio y esperanza en la Iglesia católica.



El Sábado Santo: reflexión y espera en la fe católica



El Sábado Santo es un día de gran silencio, luto y reflexión para los católicos de todo el mundo. Es el día que sigue al Viernes Santo, en el que se conmemora la crucifixión de Jesús de Nazaret. La Iglesia Católica aprovecha este día para recordar la muerte de Jesucristo y esperar su resurrección, tal como había sido prometido por él.


Monseñor Carlos Tomás Morel, auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, explica que “este día es de silencio, de recogimiento, de atención, de espera, porque Cristo ha muerto y está en la sepultura, y así como los discípulos estuvieron a la espera de que Jesucristo resucitara al lado de la tumba, nosotros hoy esperamos”.


La Iglesia Católica no realiza actividades religiosas durante el Sábado Santo, hasta que llega el momento de la Vigilia Pascual, la eucaristía principal de los cristianos en la que se celebra la resurrección de Jesucristo. Esta celebración inicia con la bendición del fuego, que se realiza fuera del templo. Los cristianos se reúnen en una fogata y se bendice esa fogata con agua bendita y una oración. En ese momento se enciende un cirio que se lleva en procesión hasta la iglesia.


Con ese cirio se encienden las velas de todos los fieles hasta dejar el templo iluminado solo con los cirios. Posteriormente, el cirio grande se coloca en el altar y permanece encendido por unos 50 días en la iglesia, como símbolo de la presencia de Cristo resucitado. En esta misa también se bendicen las aguas bautismales.


La Vigilia Pascual se celebra con siete lecturas, muchas canciones y una gran dinamicidad. Monseñor Carlos Tomás Morel la describe como “una celebración muy dinámica y activa”.


El Sábado Santo es un día de recogimiento y espera en la fe católica, pero también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la vida y la muerte. Recordar la muerte de Jesucristo y esperar su resurrección es una invitación para todos los cristianos a reflexionar sobre la trascendencia de la vida y la importancia de la fe en momentos difíciles.


En estos tiempos de incertidumbre y desafíos, la reflexión y la oración son fundamentales para mantener la esperanza y la fortaleza. El Sábado Santo es una oportunidad para hacerlo, en espera de la resurrección de Jesucristo y de la renovación de la fe en el mundo.

Entradas que pueden interesarte