"Absolución de Rochy RD y La Demente en caso de acusación por abuso y explotación sexual: El papel de la Cámara Gessel en el proceso judicial"




Tribunal dictamina auto de no ha lugar en caso de acusación a Rochy RD y La Demente por abuso y explotación sexual de menores


La justicia dominicana ha determinado que el caso de abuso sexual y explotación de menores contra los artistas urbanos Rochy RD y La Demente no tiene méritos suficientes para continuar. La jueza Carol Serenela Modesto, del Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este, dictaminó auto de no ha lugar, liberando a los acusados de la imputación.


La decisión de la jueza se basó en el testimonio de la adolescente involucrada en el caso, quien negó rotundamente los hechos durante una entrevista en Cámara Gessell. Esto llevó al Ministerio Público a confirmar que no había pruebas suficientes para seguir adelante con la acusación.


Los abogados de Rochy RD y La Demente, José Martínez Brito, Okensy Contreras y Andrés Toribio, afirmaron en una nota de prensa que la decisión del tribunal fue un éxito para sus clientes después de diez meses de proceso judicial. Según ellos, ambos artistas quedan inocentes de todas las acusaciones que les hizo el Ministerio Público en su contra el año pasado.


Rochy RD estuvo en prisión preventiva durante tres meses en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombre de mayo a agosto de 2022. Posteriormente, se le cambió la medida a presentación periódica, impedimento de salida y garantía económica, tras ser acusado de supuesto abuso sexual contra una menor de 16 años.


La acusación se basó en la denuncia de la madre de la adolescente, quien afirmó que Rochy había abusado sexualmente de su hija en una villa en Los Frailes, en Santo Domingo Este. Según la solicitud de medida de coerción, en el lugar se consumió alcohol, se fumó hookah y se mantuvo relaciones sexuales con la víctima.


En el caso de La Demente, de 18 años, estuvo en prisión en Najayo Mujeres durante cinco meses, de mayo a octubre del año pasado. Luego se le cambió la medida de coerción por presentación periódica, impedimento de salida y garantía económica, tras ser acusada de explotación sexual de menores con fines comerciales.


La decisión del tribunal ha sido recibida con opiniones divididas. Mientras algunos consideran que la justicia ha prevalecido y que los artistas han sido absueltos de forma justa, otros han expresado su descontento y han criticado la decisión, afirmando que esto refleja la falta de protección de menores en el país y que la justicia favorece a los ricos y famosos.


En cualquier caso, este caso ha generado un amplio debate sobre el tema de la explotación sexual de menores en la industria del entretenimiento, así como sobre el papel de la justicia en estos casos. La decisión del tribunal ha puesto en cuestión la capacidad del sistema judicial para proteger a los menores y ha destacado la importancia de tomar medidas concretas para abordar esta problemática en el futuro.

Entradas que pueden interesarte