La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha pedido disculpas a la actriz nativa americana Sacheen Littlefeather, 49 años después de su innovador discurso en los Oscar de 1973.
Littlefeather subió al escenario de los Oscar después de que se anunciara que Marlon Brando había ganado el premio al mejor actor por su interpretación en El Padrino.
Pronunció un apasionado discurso en su nombre, pero se encontró con una respuesta mayoritariamente negativa por parte del público. En una entrevista concedida a A.frame, la revista digital de la Academia, afirmó que John Wayne tuvo que ser retenido por sus guardaespaldas cuando intentaba abrirse paso para bajarla del escenario.
Entonces, ¿quién es Sacheen Littelfeather y qué ha dicho la Academia? Newsweek tiene todo lo que necesitas saber.
Nacida de padre indio nativo americano y madre caucásica en California en 1946, Littlefeather fue criada por sus abuelos maternos cuando sus padres biológicos no pudieron criarla solos.
Después de graduarse en el instituto, Littlefeather siguió una carrera como modelo y estudió arte dramático y oratoria en el California State College de Hayward (actual California State University, East Bay).
Littlefeather fue también una activista. Tras unirse al United Bay Indian Council, participó en la ocupación de Alcatraz en 1970 y pasó a ser portavoz del National American Indian Council.
En la 45ª edición de los premios de la Academia, en 1973, Littlefeather, de 26 años, subió al escenario para rechazar el Oscar al mejor actor de Brando en su nombre, convirtiéndose en la primera persona en hacer una declaración política en la ceremonia.
Brando había ganado el premio por su interpretación de Don Vito Corleone en El Padrino, de Francis Ford Coppola, y había pedido personalmente a Littlefeather, el 26 de marzo de 1973, que hablara en su nombre al día siguiente en la ceremonia si ganaba.
Al subir al escenario, Littlefeather dijo que Brando había declinado aceptar el premio en protesta por la imagen que Hollywood ofrecía de los nativos americanos en el mundo del espectáculo y para llamar la atención sobre el enfrentamiento entre los activistas del Movimiento Indio Americano (AIM) y el gobierno de Estados Unidos en Wounded Knee, situado en la reserva india de Pine Ridge, al suroeste de Dakota del Sur.
El 27 de febrero de 1973, 200 miembros de la subtribu Oglala Lakota y seguidores del AIM habían ocupado el pueblo de Wounded Knee en protesta por el presidente Oglala Lakota, Richard Wilson, y el incumplimiento de los tratados con los nativos americanos por parte del gobierno estadounidense.
El discurso de 739 palabras que Brando había preparado era demasiado largo para ser leído durante la emisión, y en su lugar se informó a Littleweather de que sólo tenía 60 segundos para pronunciar el discurso de Brando, o sería arrestada.
Durante el discurso, dijo: "Soy Sacheen Littlefeather. Soy apache y presidenta del Comité Nacional de Imagen Afirmativa de los Nativos Americanos.
"Represento a Marlon Brando esta noche y me ha pedido que les diga en un discurso muy largo, que no puedo compartir con ustedes en este momento por cuestiones de tiempo pero que estaré encantada de compartir con la prensa después, que muy a su pesar no puede aceptar este premio tan generoso y las razones son el trato que reciben los indios americanos hoy en día por parte de la industria del cine y de la televisión, en las reposiciones de películas y también con los recientes sucesos de Wounded Knee.
"Ruego que en este momento no me haya entrometido en esta velada y que en el futuro nuestros corazones y nuestros entendimientos se encuentren con amor y generosidad. Gracias en nombre de Marlon Bando".