El presidente ruso Vladimir Putin "se da cuenta de que ha cometido un error" con su invasión de Ucrania, dijo el ex Comandante Supremo Aliado de la OTAN James Stavridis el domingo durante el programa de radio The Cats Roundtable en WABC 770 AM.
"¿Se ha dado cuenta Putin de que ha cometido un error o sigue pensando que ha hecho lo correcto?", preguntó el presentador John Catsimatidis al ex líder de la OTAN.
"Creo que en las oscuras y tranquilas horas de las dos de la mañana, cuando se despierta, se da cuenta de que ha cometido un error. Públicamente, nunca lo admitirá. Nunca. Seguirá manteniendo la ficción de que Ucrania está dirigida por "neonazis". Ridículo, obviamente", respondió Stavridis.
"Putin mantendrá que la OTAN, de alguna manera, le ha empujado a este rincón, a este conflicto. Todo lo que ha sucedido es obra de Vladimir Putin, incluyendo la invasión, las sanciones que le han seguido y el retroceso militar. Creo que él lo sabe en su corazón, pero nunca lo admitirá públicamente", continuó.
También se le preguntó a Stavridis cuándo cree que concluirá la guerra. Dijo que a ambas partes les faltan al menos seis meses para llegar a una solución. Sin embargo, dijo que lo que "nos está impulsando hacia una negociación" son las "dificultades a las que se enfrenta Putin a medida que va quemando tropas" y la destrucción del equipo militar ruso.
"Está quemando la capacidad. Yo diría que dentro de seis meses va a estar en una situación muy difícil", dijo el ex líder de la OTAN sobre Putin. "En el otro lado del campo de batalla, Zelensky tiene que reconocer que la paciencia de Occidente y el flujo continuo de dinero y armas no es infinito. Creo que ambos factores llevarán en última instancia a las partes a llegar a algún tipo de negociación..."
En una entrevista el mes pasado, Stavridis dijo que creía que la guerra entre Rusia y Ucrania probablemente terminaría en cuatro o seis meses, y tendría una conclusión similar a la de la Guerra de Corea.
"Veo que esto se dirige hacia un final de la Guerra de Corea, es decir, un armisticio, una zona militarizada entre las dos partes, una animosidad continua, una especie de conflicto congelado. Lo veremos en un periodo de cuatro a seis meses. Ninguna de las partes puede mantenerlo mucho más allá de eso", dijo entonces.
En una entrevista realizada la semana pasada, Kurt Volker, distinguido miembro del Centro de Análisis de Políticas Europeas (CEPA) y antiguo representante especial de Estados Unidos para las negociaciones con Ucrania, dijo que creía que Rusia se encuentra en una posición "débil" en la guerra, citando las pérdidas militares y el aislamiento político.