El expresidente Donald Trump reiteró su apoyo al derecho constitucional a portar armas antes de su discurso programado para el viernes en un evento de la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Mientras tanto, el principal republicano del Senado, el líder de la minoría Mitch McConnell, ha señalado su apertura a "una solución bipartidista que esté directamente relacionada con los hechos" en respuesta al tiroteo masivo en una escuela de Texas del martes.
El jueves, en el programa de radio America First de Sebastian Gorka, Trump dijo que la Segunda Enmienda, que según los defensores del derecho a las armas protege la propiedad de éstas, es crucial para la seguridad y el bienestar de los estadounidenses.
"Pero el viernes por la noche, estaré en Houston y haremos un discurso y discutiremos muchas de las cosas con las que estarías de acuerdo y, ya sabes, tienes que proteger. Hay que proteger la Segunda Enmienda. Tienes que dar a esa Segunda Enmienda una gran protección porque sin ella seríamos un país muy peligroso, francamente", dijo Trump.
El martes, 19 niños y dos profesores murieron en el tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas. El autor de los disparos, un joven de 18 años que abandonó los estudios y que se llama Salvador Ramos, fue finalmente abatido por un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dentro de la escuela. Los asesinatos han renovado las demandas de una legislación federal de control de armas, que ha encontrado la oposición de los republicanos tras sucesos similares, como el tiroteo en la escuela Sandy Hook de Connecticut en 2012. En ese incidente murieron 20 niños y seis adultos.
El mismo día de las declaraciones de Trump, McConnell dijo que dirigió al senador republicano de Texas, John Cornyn, para que hablara con dos senadores demócratas, Kyrsten Sinema, de Arizona, y Chris Murphy, de Connecticut, así como con "otros que están interesados en tratar de obtener un resultado que esté directamente relacionado con el problema" de la violencia armada, según la CNN.
McConnell añadió: "Tengo la esperanza de que podamos llegar a una solución bipartidista".
Trump on his NRA speech tonight: “Interesting time to be making such a speech, frankly .. You have to give that Second Amendment great protection because, without it, we would be a very dangerous country.” pic.twitter.com/uMOXbzfsrJ
— Ron Filipkowski 🇺🇦 (@RonFilipkowski) May 27, 2022
Tras el tiroteo, Murphy habló el martes en el pleno del Senado y, en un vídeo que ha sido visto más de 2 millones de veces, preguntó apasionadamente a los miembros de la cámara: "¿Qué estamos haciendo?"
Continuó preguntando a sus colegas por qué dedican tanto tiempo y esfuerzo a ser senadores "si su respuesta es que mientras la matanza aumenta, mientras nuestros niños corren por sus vidas, no hacemos nada."
Durante su entrevista con Gorka, que fue viceconsejero de Trump en temas de seguridad nacional, el expresidente señaló el momento de su próximo discurso ante la NRA. "Sabes que voy a dar un discurso en la NRA en Houston. Será muy interesante. Es, ya sabes, un momento interesante para hacer un discurso así, francamente".
Trump también tocó otros temas, como la integridad de las elecciones; el documental 2000 Mules, que afirma tener pruebas de fraude electoral en la última carrera presidencial; y la representante Liz Cheney. La republicana de Wyoming ha sido una crítica abierta del ex presidente y forma parte del comité de la Cámara de Representantes que investiga los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos.
"Entonces, el sábado por la noche, voy a Wyoming a hacer campaña contra Liz Cheney, que es absolutamente atroz, el trabajo que ha hecho", dijo Trump.