Rusia celebrará el lunes un desfile en la Plaza Roja de Moscú para festejar el Día de la Victoria, su conmemoración anual del final de la Segunda Guerra Mundial.
En circunstancias normales, el día es un acontecimiento importante en Rusia, pero los reveses del país en la guerra en curso en Ucrania podrían ensombrecer las festividades de este año.
Informes basados en la inteligencia occidental han sugerido que el presidente ruso Vladimir Putin podría aprovechar la ocasión del Día de la Victoria para declarar formalmente la guerra a Ucrania, aumentando así sus esfuerzos militares. A principios del conflicto, funcionarios de defensa del Reino Unido dijeron que Moscú esperaba obtener avances militares sustanciales antes del 9 de mayo, pero esos objetivos no se han cumplido.
Varios funcionarios rusos han admitido públicamente que la guerra no va tan bien como el Kremlin esperaba. El ejército del país se ha visto acosado por la baja moral de las tropas, además de sufrir muchas bajas y reveses estratégicos.
"Le está yendo mal a Rusia", dijo recientemente a Newsweek Jonathan Katz, director de Iniciativas para la Democracia y miembro senior del German Marshall Fund of the United States. "Él [Putin] no tiene mucho que mostrar en el campo de batalla".
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó el 4 de mayo que Putin fuera a hacer una declaración de guerra contra Ucrania el Día de la Victoria. Si el líder ruso efectivamente no hace ningún anuncio sobre cambios tácticos, puede aprovechar la ocasión para levantar la moral para la guerra.
"La fecha del 9 de mayo para los rusos es históricamente muy importante, y Putin está tratando de entrelazar esta victoria pasada en la Segunda Guerra Mundial con lo que está haciendo en Ucrania", dijo Katz.
Independientemente de lo que haga o no Putin el lunes, los primeros informes indican que Rusia planea atenuar las celebraciones del desfile del Día de la Victoria de este año. Los datos publicados por el Ministerio de Defensa ruso muestran que el desfile se reducirá a partir de 2021. El ministerio informó que habrá 129 unidades de equipo militar en la Plaza Roja el 9 de mayo, mientras que el año pasado participaron 191 vehículos militares.
El ministerio también dijo que alrededor de 10.000 civiles caminarán en el desfile este año, en comparación con los 12.000 que participaron el año pasado. Por su parte, el medio estatal ruso RIA Novosti informó de que se espera que desfilen más de 11.000 soldados, lo que supone un descenso respecto a los 12.000 que desfilaron en 2021.
El mes pasado, Putin trató de abordar algunos de los fracasos de su ejército en Ucrania nombrando a un nuevo comandante principal en la campaña militar. Funcionarios estadounidenses confirmaron que el general Aleksandr Dvornikov asumió el mando de las fuerzas rusas en Ucrania en abril.
Cuando se le preguntó por el nuevo comandante, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo a los periodistas el 11 de abril: "Nuestra opinión es que incluso un cambio de personal o de liderazgo en la cúpula no va a borrar el hecho de que esto es un fracaso estratégico para Rusia".