El cofundador de Microsoft, Bill Gates, dijo que la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk podría hacer que la plataforma de microblogging sea "peor" de lo que ya es.
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha dicho que la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk podría hacer que la plataforma de microblogging sea "peor". Los comentarios de Gates se producen varios días después de que el consejo de administración de Twitter aceptara la oferta de Musk de 44.000 millones de dólares para comprar la compañía en su totalidad, pero no antes de una tonelada de dramatismo público que supuso la adopción de una estrategia denominada "píldora venenosa" para frustrar el intento de adquisición hostil. A pesar de las disputas iniciales, los miembros del consejo de administración cambiaron de opinión una vez que el consejero delegado de Tesla y SpaceX expuso un plan para financiar la operación con préstamos bancarios y capital personal que posiblemente implique la venta de sus acciones de Tesla.
Bill Gates cofundó Microsoft en 1975 con su amigo y socio Paul Allen. Gates también fue presidente y consejero delegado de la empresa hasta que dejó este último cargo en el año 2000. Gates siguió siendo presidente de la empresa hasta 2014, cuando dejó el cargo para concentrarse a tiempo completo en la filantropía a través de su fundación benéfica. Aunque Gates suele evitar hacer declaraciones contundentes contra sus colegas y otros multimillonarios de la tecnología, su última declaración sobre la adquisición de Twitter por parte de Musk no es una gran sorpresa, sobre todo teniendo en cuenta su reciente historia incómoda con el franco CEO de Tesla y SpaceX.
En su intervención en la Cumbre del Consejo de Directores Generales de The Wall Street Journal, Bill Gates expresó sus dudas sobre los motivos de Elon Musk para comprar Twitter, afirmando que no está totalmente claro lo que piensa hacer con la plataforma. Afirmó que Musk podría hacerlo "peor" con su absolutismo de la libertad de expresión y dijo que se pronunciará en contra de su compañero multimillonario si eso ocurre. "Pero no asumiría que eso es lo que va a pasar", añadió. Es de suponer que a Gates le preocupan los repetidos desplantes de Musk contra las políticas de moderación de contenidos de Twitter, cuyo objetivo es evitar la desinformación flagrante, las teorías de la conspiración, el acoso desenfrenado y las amenazas violentas en la plataforma. Muchos observadores, trabajadores sociales y personas del sector afirman que la actitud de laissez faire de Musk hacia la moderación aumentará el acoso y la desinformación, convirtiendo a Twitter en un paisaje infernal más tóxico de lo que muchos ya consideran.
Bill Gates también tuvo palabras de elogio para Musk
Gates no se limitó a poner en duda a Musk, sino que también alabó su trabajo con Tesla y SpaceX. Gates calificó el liderazgo de Musk en las dos empresas de "alucinante" y le atribuyó el mérito de haber reunido grandes equipos para construir estas firmas desde cero. Sin embargo, expresó sus dudas sobre si Musk será capaz de repetir ese tipo de éxito con Twitter, diciendo: "Dudo que eso ocurra esta vez". Aún así, dado el historial de Musk, Gates tuvo una advertencia para los detractores, diciendo que "debemos tener una mente abierta y nunca subestimar a Elon".
Las observaciones de Gates sobre Elon Musk y su trato en Twitter se produjeron en el contexto de los recientes ataques personales contra él por parte del CEO de Tesla. A finales del mes pasado, Musk publicó un tuit de mal gusto contra Gates, en el que comparaba su físico con el de un emoji de "hombre embarazado". Musk también confirmó recientemente que se había enfrentado a Gates por haber vendido supuestamente 500 millones de dólares en acciones de Tesla después de que el cofundador de Microsoft se pusiera en contacto con él para pedirle donaciones para luchar contra el cambio climático. En el último evento, Bill Gates eludió las preguntas sobre si realmente había puesto en corto a Tesla, y en su lugar elogió a Musk por ayudar a combatir el cambio climático.