Resumen y traducción de las principales noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania de un programa matutino del Canal Uno de la televisión estatal rusa, de NewsGuard.
La central rusa de respuesta humanitaria ha revelado más actos escandalosos de los grupos armados ucranianos: tratan a los civiles de forma inhumana. En un pueblo de la región de Vinnytsia [una ciudad del centro-oeste de Ucrania], los nacionalistas y los mercenarios extranjeros han establecido una fortaleza justo en la escuela. Detienen por la fuerza a los civiles de las casas vecinas en el sótano de la escuela.
En Lisychansk [en la República Popular de Lugansk], las Fuerzas Armadas de Ucrania, obligaron a mujeres, niños y ancianos a salir del refugio antibombas, amenazándolos con violencia, y colocaron allí un depósito de municiones. Y en uno de los asentamientos de la región de Kharkiv, las fuerzas de seguridad de Kiev montaron un fortín en el salón público y colocaron minas en los pasajes hacia el edificio.
El Cuartel General también dijo que los nacionalistas ucranianos están preparando otra provocación y que los medios de comunicación occidentales están planeando distribuir ampliamente materiales inventados sobre supuestas "atrocidades cometidas por los rusos".
Dijo Mikhail Mizintsev, Jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional de la Federación Rusa: "Según la información fiable disponible, en la región de Kharkiv el régimen de Kiev llevó a cabo otra acción sangrienta según el escenario "Buchinsky". En el tramo de carretera entre los asentamientos de Stary y Nuevo Saltov, los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania dispararon a seis coches civiles que llevaban montadas banderas blancas. Los especialistas del Centro de Información y Operaciones Psicológicas de las Fuerzas Armadas de Ucrania tomaron fotos y vídeos de estos monstruosos crímenes.
Otra provocación tuvo lugar en Belaya Krinitsa, en Kherson. Los militares ucranianos lanzaron varios ataques de artillería contra las posiciones del ejército ruso. Esto se hizo con el fin de provocar un fuego de retorno sobre los edificios residenciales con civiles. No se les permitió salir del pueblo. Representantes de la prensa noruega tomaron fotos y vídeos de los supuestos ataques indiscriminados de Rusia contra la población civil."
Esta mañana las tropas ucranianas comenzaron a bombardear los asentamientos en Donbas
Cinco misiles "Grad" fueron lanzados sobre Yasinovataya en la República Popular de Donetsk. Además, los proyectiles volaron hacia Aleksandrovka [en la República Popular de Donetsk]. El día anterior, el centro de control del alto el fuego informó de que cinco civiles resultaron heridos en Mariupol, Vladimirovka y Pavlovka debido a los ataques de las fuerzas de seguridad de Kiev.
La Milicia Popular [de Donetsk], con el apoyo de los militares rusos, está liberando cada vez más ciudades. Hoy, en el marco de una operación especial para proteger a la población civil de Donbás, los habitantes de la República Popular de Donetsk celebrarán el octavo aniversario del Día de la República y, por primera vez, el reconocimiento oficial del Estado por parte de Rusia.
Los helicópteros Ka-52 prestan un fuerte apoyo al ejército ruso
El Ka-52 es una auténtica tormenta para los vehículos blindados y las zonas fortificadas por el enemigo. Estos vehículos de combate recibieron el apodo de "caimanes" por su potencia y versatilidad.
Son capaces de acercarse sigilosamente a un objetivo en una zona fuera del alcance de la defensa aérea y atacar en pocos segundos. Аlexander Lyakin observó el trabajo del Ka-52.
Lyakin dijo: "Los helicópteros vuelan justo sobre la tierra, más abajo de lo que se les ha ordenado. Para llevar a cabo las tareas, los helicópteros deben ser pilotados por el mejor piloto". Un soldado ruso dijo: "El helicóptero es muy maniobrable. Te permite salir delante del bosque y sumergirte justo detrás de él, lo que impide que el enemigo te identifique".
Las tropas rusas actúan con decisión y valentía en el frente
El Ministerio de Defensa ruso ha nombrado a los combatientes que se distinguieron durante la operación especial. El sargento mayor Alexander Shepelev descubrió un obús enemigo camuflado y un camión cargado de munición durante la batalla por el aeródromo. Sin ser advertido, se acercó sigilosamente al obús y lo destruyó, y proporcionó cobertura a la ofensiva de los paracaidistas.
El teniente mayor del Servicio Médico Nikita Grafkin asistió a los heridos en pleno campo de batalla bajo un intenso fuego. También llevó a un lugar seguro a cinco combatientes que no podían moverse por sí mismos.
El sargento Maxim Arefiev participó en los combates por la liberación de un asentamiento controlado por los nacionalistas ucranianos. Destruyó el bastión enemigo y estableció puntos de tiro, además de elaborar la posición del francotirador.