¿Se puede usar Telegram sin un número de teléfono?


Configurar una cuenta de Telegram es sencillo en el móvil y en el escritorio, pero ¿es posible crear una cuenta sin un número de teléfono?



Telegram es una popular aplicación de mensajería utilizada por millones de personas en todo el mundo, y al igual que WhatsApp, las cuentas están vinculadas a un número de teléfono, pero ¿es posible utilizar la aplicación sin un número de teléfono? Cuando se utiliza un servicio que requiere la creación de una cuenta, los requisitos pueden incluir tener un número de teléfono o una dirección de correo electrónico. Algunos servicios incluso requieren ambos. Tener una cuenta vinculada a esta información no sólo es necesario durante la configuración inicial, sino que también resulta útil cuando se necesita recuperar el acceso a la cuenta.


En comparación con WhatsApp, Telegram cuenta con más funciones a pesar de haber sido lanzada cuatro años después. Ambas aplicaciones de mensajería comparten una serie de similitudes, como el soporte para mensajes instantáneos y las llamadas de vídeo y voz, pero algunas de ellas funcionan mejor en Telegram. WhatsApp está tratando de ponerse al día llevando algunas características de Telegram a su plataforma. Por ejemplo, los usuarios de WhatsApp pronto podrán enviar archivos de hasta 2GB de tamaño, un aumento del límite anterior de 100MB. Telegram ha ofrecido un límite de tamaño de 1,5GB desde el principio.


Al configurar una cuenta de Telegram por primera vez, se requiere el país y el número de teléfono del usuario, por lo que no hay opción de crear una cuenta sin número de teléfono. Este requisito se aplica tanto a las aplicaciones móviles como a las de escritorio, y Telegram envía un código al número para completar el registro. Además de la autenticación, un número de teléfono hace posible que los contactos que tienen el número almacenado en su dispositivo puedan enviar mensajes a un usuario en la plataforma. Aunque Telegram ha añadido la opción de encontrar contactos por nombre de usuario, esto sólo funciona para aquellos que han configurado la característica. Aunque Telegram permite crear varias cuentas, cada una de ellas debe estar vinculada a un número distinto. Esto también permite a los usuarios cambiar su número de teléfono sin perder toda la información ligada al anterior, incluyendo mensajes, contactos y medios.



A pesar de la necesidad de un número de teléfono, los usuarios no tienen que crear una cuenta con su número de teléfono personal si no quieren hacerlo. Hay varios servicios que proporcionan números temporales o virtuales que no están vinculados a una tarjeta SIM física o a una eSIM, y estos números pueden utilizarse para crear una cuenta de Telegram. Este método puede ser útil para aquellos que no quieren que sus contactos telefónicos les envíen mensajes en Telegram, o para aquellos que quieren utilizar la aplicación de mensajería para formar parte de un grupo o canal y no para mantenerse en contacto con familiares y amigos.


La aplicación de mensajería permite a los usuarios ocultar sus números de teléfono en chats o grupos privados. Esto se puede hacer a través del menú de Ajustes de la aplicación de Telegram. Selecciona Privacidad y Seguridad, seguido de Número de Teléfono, y luego selecciona Nadie para evitar que nadie vea el número de teléfono. Aunque esto impedirá que las personas en el chat vean el número de teléfono de un usuario, aquellos que ya tienen el número guardado en su teléfono podrán seguir viéndolo. También existe la opción de limitar quienes pueden encontrar un contacto utilizando su número. Este menú aparece en la misma configuración del número de teléfono después de seleccionar Nadie. Como referencia, si se selecciona Todos, entonces quienes ya tienen el número de teléfono de un usuario podrán encontrarlo en Telegram, mientras que si se selecciona Mis Contactos se limitará a los contactos almacenados en el teléfono de un usuario.

Entradas que pueden interesarte