La ONU votará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos




La Asamblea General de las Naciones Unidas votará mañana si suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos (CDH).


Una resolución "para suspender los derechos de membresía en el Consejo de Derechos Humanos de la Federación Rusa" será sometida a votación cuando la sesión especial de emergencia sobre Ucrania se reanude el jueves a las 10 a.m. ET, dijo la portavoz de la Asamblea General Paulina Kubiak.


La resolución expresa "una grave preocupación por la actual crisis humanitaria y de derechos humanos en Ucrania, en particular por los informes de violaciones y abusos de los derechos humanos y de violaciones del derecho internacional humanitario por parte de la Federación Rusa, incluidas las violaciones y abusos graves y sistemáticos de los derechos humanos".


La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, pidió que se retirara a Rusia del CDH tras los informes de que las fuerzas rusas torturaron y mataron a civiles en Bucha.


Durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU del lunes, dijo que Estados Unidos ha evaluado que miembros de las fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania.


"Dada la creciente montaña de pruebas, Rusia no debería tener una posición de autoridad en un organismo cuyo propósito es promover el respeto a los derechos humanos", dijo, y añadió que la participación de Rusia en el CDH daña la credibilidad del consejo, socava a toda la ONU y es "simplemente errónea".


Thomas-Greenfield confía en que la Asamblea General consiga los dos tercios de los votos necesarios para aprobar esta resolución.


"No tengo ninguna duda de que podemos derrotar a Rusia en el Consejo de Derechos Humanos. No merecen estar en el Consejo de Derechos Humanos", declaró a Christiane Amanpour de CNN.


Rusia dijo que esta resolución está diseñada para castigar al Kremlin por su "política independiente", dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova.


Rusia advirtió que los países miembros que voten sí o se abstengan en la resolución serán vistos como un "gesto inamistoso" con consecuencias para los lazos bilaterales, informa Reuters.

Entradas que pueden interesarte