La OTAN, el G7 y otros aliados se reúnen en Bruselas para debatir sobre la actual guerra en Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, hizo un llamamiento a los aliados y socios para que proporcionen a Ucrania más armas cuanto antes.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los países del G7 condenaron conjuntamente las atrocidades cometidas por las fuerzas rusas en Bucha y prometieron hacer rendir cuentas a los responsables.
La Federación Rusa sigue negando las acusaciones de que sus fuerzas torturaron y mataron a civiles, calificando de "falsos" los informes de Bucha.
Esto se produce mientras Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra bancos rusos, oligarcas y miembros de la familia del presidente Vladimir Putin.
La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el jueves a favor de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos.
El alcalde dice que casi el 90% de las víctimas de Bucha fueron disparadas
El alcalde de Bucha dijo que casi el 90% de los civiles asesinados encontrados en la ciudad tenían heridas de bala, no de metralla, según el Ministerio de Defensa de Ucrania.
El ministerio dijo que las heridas son una prueba más de que los civiles fueron asesinados "deliberadamente".
"No son víctimas colaterales de la guerra al azar", dijo el ministerio el jueves. "Fueron asesinados deliberadamente, a propósito".
El alcalde de Bucha, Anatoliy Fedoruk, declaró al diario Kyiv Independent que el número de cadáveres encontrados aumenta cada día.
"Está creciendo porque se encuentran en fincas privadas, parques, plazas, donde era posible enterrar los cuerpos cuando no había bombardeos", dijo Fedoruk al medio.
Los investigadores siguen reconstruyendo el horror que se vivió en la ciudad, ya que se descubren fosas comunes y cuerpos con las "manos atadas y heridas de bala". Cerca de 50.000 personas vivían en Bucha antes de la invasión; el número se ha reducido ahora a 3.700, dijo Fedoruk.
Las horribles imágenes de las atrocidades denunciadas en Bucha provocaron la indignación internacional y llevaron a algunos países a promulgar nuevas sanciones contra Rusia. Rusia ha afirmado que la masacre fue "escenificada" por las fuerzas armadas ucranianas y algunos medios de comunicación.