El programa de autoservicio de Apple requiere un número de serie para emparejar las piezas

El programa de autoservicio de Apple se ha lanzado oficialmente en los Estados Unidos, pero no es una victoria tan grande para el movimiento de derecho a la reparación como parece.



El programa de autoservicio de reparaciones de Apple se ha lanzado oficialmente en los Estados Unidos, pero los grupos de defensa del derecho a la reparación dicen que no es una victoria tan grande para el movimiento del derecho a la reparación como la compañía lo está haciendo ver. Apple anunció su programa de autoservicio de reparaciones el pasado mes de noviembre, prometiendo a los usuarios que pronto podrían reparar sus iPhones y Macs por su cuenta utilizando piezas originales de la tienda online de Apple. El drástico cambio de postura se produjo tras la intensa presión ejercida por los activistas del derecho a la reparación, que criticaron a Apple por su dudosa postura respecto a las reparaciones de terceros.


Uno de los mayores defensores del derecho a la reparación es el cofundador de Apple, Steve Wozniak, que se ha manifestado en contra de la postura de la compañía contra las reparaciones, afirmando que ésta debe hacer lo correcto y dejar que la gente repare sus propios ordenadores como en los viejos tiempos. Wozniak, que compartió su opinión sobre el derecho a la reparación en un vídeo de Cameo el año pasado, afirmó que Apple ni siquiera existiría si no fuera por la tecnología abierta y accesible que permitía a la gente reparar fácilmente sus aparatos en su día.


En una entrada del blog el miércoles, el popular sitio web de reparación de bricolaje iFixit describió el nuevo programa de reparación de autoservicio de Apple como un "gran paso" hacia adelante, pero dijo que todavía no está a la altura del estándar ideal. Según el post, el programa "no es la victoria incondicional para los entusiastas de las reparaciones que los vendedores de Apple quieren hacer creer". Como señala el blog, el nuevo programa de Apple requiere que los usuarios emparejen las nuevas piezas de repuesto con un dispositivo existente. Este proceso de dos pasos requiere que los usuarios introduzcan el número de serie o el IMEI del dispositivo mientras compran un componente en la tienda online de Apple y luego emparejen la pieza con el mismo dispositivo después de la instalación.


Un paso adelante, pero ¿es suficiente?



Describiendo este requisito del número de serie como "un presagio nefasto", el blog dice que esto podría permitir a Apple bloquear más reparaciones para el mismo dispositivo en el futuro. Sin embargo, no todo es pesimismo, ya que la nueva política ha traído muchos cambios positivos para los consumidores. Por ejemplo, las herramientas que antes sólo estaban disponibles con los técnicos certificados de Apple ahora pueden ser accesibles para los usuarios normales como parte del programa de reparación de autoservicio. Además, Apple también ha puesto a disposición de todos sus manuales de reparación paso a paso de forma gratuita.


Tras el anuncio de Apple de su programa de autoservicio de reparaciones, Samsung anunció una iniciativa similar en asociación con iFixit a principios de este año. Según las dos empresas, el programa no sólo hará que los clientes tengan un acceso más fácil a las piezas originales, sino que también les ayudará a acceder a las guías de reparación paso a paso y a las herramientas necesarias para llevar a cabo esas reparaciones. La decisión de Samsung fue seguida por Google, que anunció un programa de autorreparación para sus smartphones Pixel a principios de este mes. Este programa entrará en vigor a finales de este año y cubrirá muchos modelos Pixel, desde el Pixel 2 hasta el Pixel 6 y 6 Pro, así como futuros teléfonos Pixel.


Entradas que pueden interesarte