Los estadounidenses se volvieron más ricos con Donald Trump, según el censo




Los estadounidenses se volvieron más ricos y multiculturales en los años comprendidos entre 2016 y 2020, según los datos publicados por la Oficina del Censo de Estados Unidos.


En el lapso de esos años, marcados por la presidencia de Donald Trump, la Encuesta de la Comunidad Estadounidense (ACS, por sus siglas en inglés) reporta que el ingreso medio de los hogares en todo el país aumentó a 64,994 dólares, en comparación con los cerca de 58,844 dólares reportados entre 2011 y 2015.


Tal aumento fue reportado por 48 estados y el Distrito de Columbia, mientras que la mediana de los ingresos familiares no cambió en Wyoming y Puerto Rico.


Solo un estado -Alaska- sufrió una caída en la renta media de los hogares.


Lo más significativo es que ningún estado se empobreció durante este período de cinco años.


En comparación con el período 2011-2015, la tasa de pobreza general en todo el país bajó al 12,8% desde el 15,5% inicial, y sólo en Alaska se mantuvo sin cambios.


La encuesta de la Oficina del Censo también descubrió que Estados Unidos se convirtió en una sociedad más multicultural en estos cinco años.


La encuesta encontró que los estadounidenses también se volvieron más diversos racialmente entre 2011-2015 y 2016-2020, con la población latina creciendo a un ritmo más rápido que cualquier grupo de cualquier otro origen.


Mientras que sólo el 3,32 por ciento de las personas se identificaron como pertenecientes a dos o más razas entre 2011 y 2015, el porcentaje creció al 5,17 entre 2016 y 2020.


Incluso más personas -el 7,24% de los encuestados- se identificaron como pertenecientes única o parcialmente a "alguna otra raza" (cualquier identidad fuera de la negra/afroamericana, asiática, india americana/nativa de Alaska y nativa de Hawái/islas del Pacífico), en comparación con el 5,5% en la encuesta anterior.


La población hispana y latina creció del 17,13 por ciento en 2011-2015 al 18,2 por ciento en 2016-2020.


La población que se identifica únicamente como negra o afroamericana se mantuvo sin cambios en el 12,25 por ciento, mientras que el número de personas que se identifican como asiáticas aumentó del 5,13 por ciento al 6,8 por ciento.


En general, según el censo de 2020, la población multirracial en todo Estados Unidos creció de un total de 9 millones en 2010 a 33,8 millones en 2020, un aumento del 276%.


Pero la Oficina del Censo admite que este aumento no equivale necesariamente a un cambio demográfico real en todo el país. En su mayoría, admite la encuesta, podría deberse a que la forma de entender los antecedentes y orígenes de las personas ha cambiado significativamente desde que se recogieron las últimas estadísticas.


El Censo cambió la forma de identificar a las personas a principios de 2020, "basándose en una amplia investigación y divulgación durante la última década".


Las personas blancas siguen siendo la gran mayoría en el país, con 204,3 millones de personas que se identifican como exclusivamente blancas y un total de 235,4 millones de personas que se identifican como blancas, incluso cuando se combinan con otro origen racial.


La población que se identifica como exclusivamente blanca disminuyó un 8,6% desde 2010.


Entradas que pueden interesarte