La falta de servicios dificulta los esfuerzos de rescate en Mariupol


El colapso de los servicios sociales y la continuación de los bombardeos en Mariupol están afectando a los esfuerzos por rescatar a los supervivientes del bombardeo en un teatro.


"No hay ninguna operación de rescate, porque todos los servicios que se supone que deben rescatar a la gente, tratarla y enterrarla, estos servicios ya no existen", dijo Sergiy Taruta, ex jefe de la administración regional de Donetsk, a la televisión ucraniana.


"La gente lo está haciendo todo por sí misma", dijo. "Mis amigos fueron a ayudar, pero debido a los constantes bombardeos, no era seguro. La gente está retirando los escombros por sí misma".


El teniente de alcalde de Mariupol, Sergei Orlov, dijo que entre 1.000 y 1.200 personas habían buscado refugio en el teatro.


Se desconocen los informes sobre víctimas y heridos tras el ataque, pero se ha informado de que se están realizando esfuerzos de rescate para ayudar a los que han sobrevivido en el sótano del teatro.


Iuliia Mendel, que se cree que es una ex portavoz del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que el refugio del teatro dramático de Mariupol sobrevivió al "brutal misil ruso".


"Al menos, la mayoría se mantuvo con vida tras el bombardeo", tuiteó. "La gente está saliendo de los escombros".


Casi la mitad de los refugiados ucranianos son niños


Naciones Unidas calcula que más de 3,1 millones de personas han huido de Ucrania hacia los países vecinos durante las tres primeras semanas de la invasión rusa. Cerca de 1,5 millones de refugiados son niños, según el portavoz de UNICEF James Elder.



Casi dos millones de refugiados han entrado en Polonia. Medyka es el mayor punto de cruce de refugiados, según la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR.


"Está claro que no esperábamos esto, es una curva de aprendizaje para nosotros", dijo el alcalde de Medyka, Marek Iwasieczko, al ACNUR. "Estos refugiados lo han perdido casi todo. Tenemos que ayudarles. Incluso si eso significa que tendremos que aprender a vivir con menos".

Entradas que pueden interesarte