Es posible que no quieras ignorar esa notificación de Facebook Protect




Los usuarios de Facebook que reciban una notificación o un correo electrónico de Facebook Protect deben seguir cuidadosamente los pasos indicados o se arriesgan a perder su cuenta.



Recientemente se han enviado a Facebook notificaciones que piden a los usuarios que activen Facebook Protect o se arriesgan a perder su cuenta en los próximos 15 días. No se trata de una estafa ni de un error, y la advertencia es muy real. Facebook Protect no es un producto nuevo. Meta lo creó como una capa extra de seguridad para las cuentas pertenecientes a personalidades influyentes, que a menudo corren el riesgo de sufrir ciberataques. En el caso de las cuentas de alto perfil, Facebook les pide de forma proactiva que utilicen las herramientas de seguridad de la cuenta que tienen a su disposición para reforzar la seguridad y defenderse de los ataques de los malos actores.


Para ello, Facebook envía una notificación o un correo electrónico pidiendo al propietario que tome las medidas necesarias para proteger su cuenta. Además, Facebook, junto con otras plataformas de redes sociales como Twitter y Snapchat, ha implementado recientemente muchas restricciones y funciones de seguridad para proteger a los ciudadanos vulnerables en el centro del actual conflicto entre Rusia y Ucrania. Y dado que los funcionarios del gobierno y los periodistas son un objetivo potencial en estos conflictos geopolíticos, Facebook también les ha enviado advertencias estrictas sobre el protocolo de seguridad.


El consultor de medios sociales y ex periodista tecnológico Matt Navarra tuiteó por primera vez sobre la recepción de una de estas advertencias la semana pasada y luego detalló el proceso de tomar las medidas de seguridad necesarias para la cuenta. Android Police también ha confirmado que la plataforma está enviando notificaciones y correos electrónicos de Facebook Protect a los periodistas, entre otras personas influyentes, cuyas cuentas corren el riesgo de ser atacadas por difundir información errónea y evitar que compartan información que no se alinee con la agenda del Estado. Además, Meta afirma que Facebook Protect "proporciona protecciones de seguridad adicionales para las cuentas y las páginas de las personas, incluida la supervisión de posibles amenazas de piratería informática."



Protección de cuentas de alto riesgo con gran alcance




Para avisar a las cuentas de alto riesgo, Facebook les envía un correo electrónico o les envía una notificación que aparece en el News Feed. Pero en el caso de los correos electrónicos, siempre existe el riesgo de que un malintencionado envíe un falso correo de seguridad haciéndose pasar por un empleado de Facebook. Teniendo esto en cuenta, Facebook aconseja a todos los usuarios que verifiquen la dirección de correo electrónico, que debe ser security@facebookmail.com, y nada más. Una vez que un usuario de alto nivel recibe la notificación, debe pulsar el botón Get Started y seleccionar Next en la pantalla de bienvenida. En esta fase, Facebook Protect entra en acción y comprueba si hay algún punto débil de seguridad que deba corregirse.


Facebook puede pedir a los usuarios que establezcan una contraseña más segura o que activen la autenticación de dos factores si aún no la han activado. Si el sistema detecta alguna vulnerabilidad potencial, alertará a los usuarios y los guiará tras pulsar el botón "Fix Now". La idea es que el proceso de fortificación de la cuenta sea lo más cómodo posible con una guía paso a paso. Para los que no lo saben, la autenticación de dos factores ofrece medidas de seguridad como claves de seguridad para el inicio de sesión, códigos de inicio de sesión temporales generados por una aplicación de autenticación de terceros o códigos de mensajes de texto (SMS) enviados al número de móvil registrado. El proceso es relativamente fácil de seguir y no requiere ningún intercambio con el personal de asistencia de Facebook.



Entradas que pueden interesarte