China no condenará a Rusia por Ucrania y dice que es demasiado tarde para tomar partido


El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, ha dado a entender que es demasiado tarde para que China tome partido en la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.


"Hemos declarado la posición de China en muchas ocasiones", dijo Wenbin a los periodistas el martes. "Creo que sería un atraso que nos aferráramos a este asunto. Esperamos que la comunidad internacional diga y haga más cosas que favorezcan el diálogo y la negociación y que haga esfuerzos conjuntos para realizar la paz y buscar una solución política a la cuestión de Ucrania en una fecha temprana, en lugar de poner obstáculos."


Los comentarios se producen en un momento en el que China tiene previsto reunirse virtualmente con la Unión Europea este viernes. Los líderes europeos han denunciado de manera uniforme la agresión del presidente ruso Vladimir Putin a Ucrania y, al parecer, van a presionar a China sobre su posición durante la próxima cumbre. China ha hecho un llamamiento a la paz, pero aún no ha criticado formalmente a Putin o la invasión.


La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia comenzó el 24 de febrero, cuando las fuerzas de Moscú entraron en la nación de Europa del Este desde tres frentes. El conflicto ha provocado una crisis de refugiados, ya que millones de personas han huido de Ucrania. La oficina humanitaria de las Naciones Unidas dijo a principios de esta semana que más de 1.100 civiles han muerto en el conflicto.


El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dicho que el ejército ruso ha cometido crímenes de guerra en el marco del conflicto.


"Al igual que con cualquier presunto delito, un tribunal de justicia con jurisdicción sobre el delito es el responsable en última instancia de determinar la culpabilidad penal en casos concretos", dijo Blinken en un comunicado el 23 de marzo. "El gobierno de Estados Unidos continuará rastreando las denuncias de crímenes de guerra y compartirá la información que recopilemos con aliados, socios e instituciones y organizaciones internacionales, según corresponda. Estamos comprometidos a buscar la rendición de cuentas utilizando todas las herramientas disponibles, incluyendo los procesos penales."


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había calificado a Putin de "criminal de guerra", diciendo que el líder ruso "no puede seguir en el poder".


La semana pasada, los líderes de la OTAN pidieron a China que se oponga públicamente a la "guerra brutal" de Rusia.


"China no debe proporcionar apoyo económico o militar a la invasión rusa", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una conferencia de prensa. "En su lugar, Pekín debe utilizar su importante influencia sobre Rusia y promover una resolución pacífica inmediata".


Pero el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, pregonó el miércoles un nuevo "orden mundial" con China. Lavrov se reunió el miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, su primer encuentro desde que comenzó la guerra.


"Nosotros, junto con usted, y con nuestros simpatizantes, avanzaremos hacia un orden mundial multipolar, justo y democrático", dijo Lavrov en un vídeo publicado en Twitter.


Entradas que pueden interesarte