La función de reparto de facturas en Messenger permitirá a los usuarios compartir gastos directamente en el chat de grupo y está construida sobre el servicio de Facebook Pay.
Facebook Messenger ha añadido una nueva función de pagos que permite a los usuarios dividir una factura entre amigos enviando una solicitud directa en la aplicación de mensajería. La plataforma empezó a probar la función integrada de reparto de facturas en diciembre del año pasado, presentándose como una herramienta útil para todo, desde compartir las facturas de la comida en los restaurantes hasta gestionar rápidamente los gastos de la vivienda con los compañeros de piso.
Las solicitudes de reparto de facturas se envían en el propio chat, y también existe la opción de etiquetarlas con un mensaje personalizado. La aplicación ya ofrecía una herramienta de código QR para los pagos de persona a persona, pero generar uno para la contribución de cada persona y luego compartirlo ha sido una molestia. Pues bien, parece que por fin se han acabado las pruebas y el reparto de facturas en Messenger está listo para el prime time.
Para dividir una factura y enviar una notificación de pago, los usuarios tienen que tocar la opción "Empezar" designada por el "+" en un chat de grupo o acceder al centro de Pagos en la sección de Configuración de Messenger. Una vez allí, los usuarios tienen que introducir el importe y seleccionar los amigos de Messenger con los que quieren compartir la factura. Los usuarios pueden optar por dividir la factura en partes iguales o modificar el importe por persona. Una vez introducidos los datos de pago y el mensaje personalizado, los usuarios tendrán que confirmar sus datos de Facebook Pay antes de que se envíe la notificación de pago a todas las partes implicadas. La notificación es visible en el chat de grupo y también muestra el progreso de cuántas personas han transferido su parte del importe total.
Un sistema cómodo y sin costes
Como se ha mencionado anteriormente, la función de división de facturas está vinculada a Facebook Pay. Para configurar Facebook Pay en Messenger, toca el icono del perfil y selecciona Pagos. Una vez allí, los usuarios pueden introducir su información de pago, que puede incluir datos de la tarjeta de débito/crédito o de PayPal. Facebook asegura que toda la información de pago está encriptada en aras de la privacidad y también se ha puesto en marcha un sistema de control antifraude para buscar actividades sospechosas no autorizadas. Y como capa de seguridad adicional, se pide a los usuarios que añadan un PIN o recurran a los sistemas de autenticación biométrica de sus teléfonos, como el escáner de huellas dactilares o el Face ID, para enviar o recibir pagos.
Sin embargo, Facebook -que ahora se llama Meta- asegura que no almacena la información biométrica de los usuarios. Además de Facebook y Messenger, Facebook Pay también es accesible en Instagram y WhatsApp, pero su disponibilidad varía de una región a otra. Y lo que es más importante, Facebook no cobra una comisión por procesar los pagos, lo que supone una gran ventaja frente a servicios rivales como PayPal. Sin embargo, el servicio no está relacionado con el monedero Novi, que a su vez está vinculado a los condenados planes de criptodivisas de Facebook. Además de realizar pagos entre particulares, la compañía permite ahora a las empresas poner un botón dedicado a Facebook Pay en sus tiendas online, facilitando los pagos a través de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea de Facebook.