Acusan a Brad Pitt de hacer "promesas rotas" a las víctimas del huracán Katrina

0



Brad Pitt ha sido acusado de hacer "promesas incumplidas" a las víctimas del huracán Katrina, ya que se enfrenta a una demanda judicial por las viviendas construidas en Nueva Orleans.


La Fundación Make It Right de la estrella de Hollywood estuvo detrás de la construcción de 109 casas con energía solar construidas en el distrito noveno de la ciudad, de bajos ingresos, tras la devastación causada por el huracán en toda la costa del Golfo en 2005.


Sin embargo, más tarde se informó de que las casas habían sido diseñadas y construidas de forma deficiente antes de ser vendidas a los residentes locales, lo que provocó una infestación de moho y termitas, signos de putrefacción prematura y una posterior demanda colectiva.


Haciendo una aparición en el programa de NewsNation Banfield, el abogado Ron Austin, que presentó una demanda en nombre de los residentes allá por 2018, dijo que el actor de 58 años había defraudado a los residentes de Nueva Orleans con el atribulado proyecto.


Hablando con la presentadora Ashleigh Banfield en una entrevista compartida el 10 de febrero, Austin dijo de Pitt: "Creyeron en [él]. Creyeron en el sueño que vendió


El abogado continuó: "Por desgracia, lo que obtuvieron es un montón de promesas incumplidas... viviendo en casas podridas que deberían ser derribadas hasta los cimientos y volver a empezar".


Austin añadió que, aunque la fundación de Pitt ha cerrado sus oficinas desde entonces, él seguiría "luchando todos los días en los tribunales para intentar que acudan a ellos y respondan a algunas preguntas sobre lo que salió mal y cómo piensan arreglarlo".


Tras la devastación del huracán Katrina, Pitt ayudó a recaudar millones de dólares para la construcción de las viviendas, de las que se dijo que introducían soluciones arquitectónicas y tecnológicas para resistir las tormentas en la región.


The homes, which were placed on elevated posts and had solar panels, sold for around $150,000 each, as an adjustment to local residents' income levels.


By January 2014, residents of more than 20 of the Make It Right homes reported defects within the structures of the buildings, leading to claims of a plethora of issues.


The residents said that the primary wood product used in the construction of their homes, TimberSIL, which coated wood fibers with sodium silicate to prevent them from decaying, was unable to withstand the humid weather conditions in Louisiana.


La fundación demandó a los productores de TimberSIL Timber Treatment Technologies por 500.000 dólares. Ambas partes llegaron a un acuerdo por una suma no revelada en 2017.


En junio de 2018, la primera casa de Make It Right fue derribada, apenas siete años después de su construcción.




Entradas que pueden interesarte