Data Center CR se ha convertido en el centro de criptominería verde de Centroamérica tras transformar una planta hidroeléctrica utilizada para vender energía al gobierno.
Una planta hidroeléctrica en medio de la selva tropical de Centroamérica que solía vender energía al gobierno ha reimaginado su negocio y ahora es un centro de datos de minería de criptomonedas de energía verde. Las criptomonedas y la minería de criptomonedas se han enfrentado a un intenso calor debido a su consumo de energía y su papel en el cambio climático. Sin embargo, el uso de energía verde, solar, eólica y otras, para la minería de criptomonedas está respondiendo al problema con soluciones.
Las criptodivisas son especialmente volátiles y los expertos financieros suelen advertir de que invertir en acciones a corto plazo puede acarrear importantes pérdidas económicas. Las subidas y bajadas de Bitcoin, Ethereum, así como de un ejército de nuevas monedas digitales y NFTs siguen muy ligadas a las economías mundiales y a los intentos de reprimirlas o regularlas. La minería de criptomonedas solía ser una actividad sólo para expertos, pero los nuevos servicios, como los complementos de Norton Security, facilitan que cualquiera pueda minar criptomonedas.
Data Center CR transformó su presa hidroeléctrica para crear el primer centro de cripto minería verde en Costa Rica, según Forbes. El país de Costa Rica es líder en energía verde, y genera suficiente para alimentar a todo el país. De hecho, genera más energía verde de la que utiliza, por lo que el gobierno dejó de comprar energía limpia a varias plantas. Data Center CR decidió invertir 500.000 dólares para crear un centro de minería de criptomonedas después de considerar otras ideas de negocio y el valor de las criptomonedas.
El Centro American Crypto Trend
A la orilla del pequeño río Poás, ocho contenedores de Data Center CR llenos de computadoras se estacionan cerca de su planta hidroeléctrica. Funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año, sin parar de minar criptomonedas. La empresa ofrece seguridad, fibra óptica de alta velocidad, mantenimiento y un centro de datos totalmente equipado, y promete "servicios de minería de criptomonedas con energía verde". La minería de criptomonedas solía ser muy rentable, pero hoy en día es principalmente una operación de equilibrio que es ilegal en algunos países. Sin embargo, vender o alquilar la potencia de las máquinas a otros puede ser muy rentable, y eso es exactamente lo que hace la empresa. En la actualidad, Data Center CR cuenta con 650 máquinas especializadas en cripto minería de alta tecnología de 150 clientes diferentes, pero tiene espacio para 1.000 unidades y podría escalar y expandirse.
Recientemente, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en reconocer el Bitcoin como moneda nacional. En otros lugares, los gobiernos de Estados Unidos, Europa y Asia son mucho menos indulgentes en lo que respecta a las criptodivisas. Costa Rica no tiene planes oficiales de seguir la política de El Salvador, pero podría estar surgiendo una tendencia en Centroamérica. Mientras tanto, y rodeado de plantaciones de café y caña de azúcar, Data Center CR está apostando fuerte por entrar en el espacio de las criptofinanzas con energía limpia.