Sexo vs. Romance

 

Sexo vs. Romance


y creen que por fin pueden tener la respuesta.


Hay dos diferencias claras en las áreas del cerebro asociadas a la excitación sexual y a las respuestas emocionales típicas de una relación romántica, y mediante escáneres cerebrales. Los científicos pudieron descifrar las distinciones que hacen las personas -en sus cerebros- cuando se les presentan estímulos sexuales y luego imágenes de sus esposas y/o novias. (Por cierto, los estudios se hicieron también en mujeres, usaremos el término él para simplificar).


Los sujetos que habían iniciado recientemente una nueva relación amorosa fueron conectados a electroescáneres y se les dio una serie de preguntas que debían responder en relación con sus nuevos amores. Sus niveles de dopamina se dispararon al responder a las preguntas, y parecían estimular sobre todo el lado derecho del cerebro, normalmente asociado a recompensas que no suelen estar en la sección de gratificación instantánea. Se pensó que esto se debía a que el romance y el amor no forman parte de la gratificación instantánea, como sí lo son los encuentros sexuales, el porno y el control de los impulsos, asociados al lado izquierdo del cerebro. Cuando a los mismos sujetos se les mostró material sexualmente explícito o respondieron a preguntas explícitas, los escáneres del lado izquierdo del cerebro reaccionaron.


Y lo que es más importante, las áreas del cerebro que se cree que actúan a medida que la relación madura cambiaron fuertemente cuando estas mismas preguntas fueron respondidas por parejas que llevaban varios años de relación, lo que lleva a los científicos a creer que a medida que maduramos en nuestras relaciones, también lo hace nuestra actividad cerebral en respuesta a esa relación. Esto también podría explicar por qué las parejas que están muy enamoradas también experimentan una sensación de que la chispa se apaga en su relación después de unos años. No es que ya no se sientan atraídos, sino que sus ondas cerebrales han madurado. Esto podría dar muchas esperanzas a las parejas que están pensando en separarse porque no saben qué ha pasado con el romance y el sexo en su relación. Este avance podría ahorrarles miles de dólares en asesoramiento de pareja y darles la esperanza de que, a medida que los dos avanzan en esta área de su relación -y lo harán, los estudios también muestran que ésta es un área de crecimiento para las parejas, no el final de la relación-, saldrán del otro lado aún más atraídos que antes.


Durante los años cincuenta y principios de los sesenta, ni siquiera se pensaba en este tipo de estudios, las parejas permanecían juntas incluso cuando parecía imposible. Con la explosión del divorcio que se popularizó en los años setenta y el aumento de las parejas que se separaban para encontrarlas, la necesidad de este tipo de estudios de las ondas cerebrales se hizo muy necesaria, y también algo bueno.


Si tú y tu pareja estáis en un bache, no es lo más adecuado separarse. Permanezcan juntos y denle un poco de tiempo, hay otras cosas que pueden hacer para condimentar su relación y seguir juntos. El amor sigue siendo, con diferencia, la más fuerte de todas las emociones.






Entradas que pueden interesarte