Senado de la República siembra más de 2,000 árboles en el Parque Nacional Humedales del Ozama y constituye su primer bosque institucional*

0

Senado de la República siembra más de 2,000 árboles en el Parque Nacional Humedales del Ozama y constituye su primer bosque institucional

Humedales del Ozama

Una acción firme por el medio ambiente dominicano

En una acción firme a favor del medio ambiente y en respaldo al Plan Nacional de Reforestación que impulsa el Gobierno, el Senado de la República realizó este sábado una significativa jornada de siembra de árboles nativos y endémicos en el Parque Nacional Humedales del Ozama, donde quedó oficialmente constituido el primer bosque institucional del Senado.

La jornada, encabezada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, junto a los senadores Antonio Marte (presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente), Antonio Taveras Guzmán (Santo Domingo), Secundino Velázquez Pimentel (Pedernales) y Santiago Zorrilla (El Seibo), logró la plantación de aproximadamente 2,000 especies de mara y guama en el entorno de la Laguna Flamenco, una de las principales reservas hídricas del parque favicon.

Participación masiva y compromiso institucional

Humedales del Ozama Laguna

Más de 250 colaboradores del Senado participaron activamente en esta iniciativa que fortalece el compromiso institucional con la conservación del medio ambiente, la sostenibilidad y la educación ecológica. Previo a la actividad, los participantes fueron capacitados sobre la importancia de preservar los ecosistemas y el impacto positivo de la reforestación en la lucha contra el cambio climático.

"La siembra de estos árboles contribuirá al equilibrio ambiental, mejorará la calidad del aire, permitirá la reducción de la temperatura, y ofrecerá refugio a aves migratorias y otras especies endémicas de la zona", expresó el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, al valorar el esfuerzo colectivo que representa esta jornada.

Importancia ecológica del Parque Nacional Humedales del Ozama

El Parque Nacional Humedales del Ozama es un área protegida ubicada en el municipio de La Victoria, con una superficie de 47.42 kilómetros cuadrados. Este parque representa el segundo sistema de humedales más grande del país, después del Bajo Yuna favicon.

Entre bosques y lagunas, el Parque Nacional Humedales del Ozama se ha convertido con el paso del tiempo en un hogar vital para la naturaleza gracias a los importantes beneficios que aporta al medioambiente de la República Dominicana. La variedad de estanques es una de las características que distingue a este parque, incluyendo la Laguna Flamenco, donde se realizó la siembra favicon.

Declaraciones de los senadores participantes

El senador Antonio Marte, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, destacó la importancia de este tipo de acciones: "Como presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, esta es una iniciativa que agradezco mucho, ya que de esto hablamos a diario con el fin de cuidar los árboles y todo lo que compone el medio ambiente".

Por su parte, el senador Antonio Taveras Guzmán valoró positivamente que la iniciativa comenzara en la capital: "Gracias al presidente Ricardo de los Santos por esta valiosa iniciativa en Santo Domingo. Esta es la provincia más grande del país y que tiene una biodiversidad enorme. Este parque es considerado un pulmón para limpiar el aire, el agua y todo el medio ambiente".

El senador Secundino Velázquez motivó a replicar este tipo de jornadas en todo el territorio nacional, destacando que debe ser un ejemplo para el resto de las provincias.

Asimismo, el senador Santiago José Zorrilla subrayó la importancia ecológica de la reforestación: "Con esta acción evitamos que, al llover, las aguas arrastren las capas vegetales hasta el mar, provocando daños en los corales y afectando nuestros ecosistemas marinos".

Contribución al Plan Nacional de Reforestación

Reforestación República Dominicana

Esta actividad promueve la conciencia ciudadana sobre la necesidad de proteger los recursos naturales y garantizar los servicios ecosistémicos que ofrecen estos espacios protegidos, fundamentales para el presente y el futuro de la nación.

La jornada se enmarca en el histórico avance del Plan Nacional de Reforestación, que ya supera las 310 mil tareas sembradas con más de 16 millones de plantas en todo el país. El Plan Nacional de Reforestación y Restauración 2023-2024 tiene como meta plantar 320,000 tareas equivalentes a 20 millones de plántulas en todo el territorio nacional favicon.

Justo este mismo día, el presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la siembra de 3,200 plantas endémicas como parte del reordenamiento de la cuenca del río Yaque del Norte.

Especies plantadas: mara y guama

Las especies seleccionadas para esta jornada de reforestación fueron la mara (Calophyllum calaba) y la guama, ambas nativas de la República Dominicana. La mara es un árbol nativo de usos múltiples, valorado por su madera, cualidades ornamentales, capacidad para proporcionar sombra y aplicaciones en medicina tradicional favicon.

Estas especies fueron plantadas estratégicamente en el entorno de la Laguna Flamenco, una de las principales reservas hídricas del parque, lo que contribuirá a la protección de este importante cuerpo de agua.

Compromiso con la sostenibilidad ambiental

Humedales del Ozama

Esta jornada de reforestación de los Humedales del Ozama resalta el compromiso del Poder Legislativo en la causa de reforestar la República Dominicana y proteger su riqueza natural. La iniciativa no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también establece un precedente para otras instituciones públicas y privadas.

El Senado de la República demuestra así su compromiso con las políticas ambientales del gobierno y su disposición a participar activamente en acciones concretas que beneficien al ecosistema dominicano y contribuyan a la lucha contra el cambio climático.