Comisión Bicameral Define Metodología para el Estudio del Código Penal en República Dominicana

0

 

Comisión Bicameral Define Metodología para el Estudio del Código Penal en República Dominicana

Introducción

La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley del Código Penal de la República Dominicana ha acordado implementar una metodología que facilitará el análisis y la discusión de las diferentes iniciativas legislativas. El presidente de la comisión, senador Santiago José Zorrilla, destacó la importancia de esta tarea, subrayando que el país ha esperado más de 20 años por una reforma integral del Código Penal.

Senador Santiago José Zorrilla
Descripción: El senador Santiago José Zorrilla, en un entorno formal, enfatizando la importancia de la reforma del Código Penal.

Metodología de Estudio

En la reunión del lunes, la comisión acordó crear una matriz que contenga las diversas propuestas sometidas al Congreso Nacional. Esta herramienta permitirá a los legisladores identificar similitudes y diferencias entre las iniciativas, enriqueciendo así el debate legislativo.

“Estamos entusiasmados por darle respuesta positiva al pueblo dominicano”, afirmó Zorrilla, quien enfatizó el compromiso de la comisión para avanzar en este proceso.

Proyectos en Estudio

La comisión bicameral se encargará de estudiar cinco proyectos diferentes: dos provenientes del Senado de la República y tres de la Cámara de Diputados. Para ello, se reunirán dos días a la semana, asegurando un análisis exhaustivo de cada propuesta.

Congreso Nacional
Descripción: El Congreso Nacional de la República Dominicana, un lugar clave para la discusión de la reforma del Código Penal.

Participación de Expertos

Hoy, los miembros de la comisión recibieron a una representación del Consejo Nacional de Ex Presidentes del Colegio de Abogados, quienes compartieron sus puntos de vista sobre el Código Penal. Entre los abogados presentes se encontraban José Fernando Pérez Volquez, Miguel de la Rosa, Aníbal Sánchez, Diego Babado Torres y Diómedes Olivares.

Composición de la Comisión

Además del presidente de la comisión, participaron los senadores Pedro Catrain, Cristóbal Castillo, Aracelis Villanueva, Rafael Duluc, Antonio Taveras, Franklin Romero y Lía Díaz. También estuvieron presentes los diputados Wandy Batista (vicepresidente de la comisión), Nelsa Soraya Suárez, Charles Mariotti Paz, Elías Wessin Chávez, Eugenio Cedeño, Mayobanex Martínez, Carlos de Pérez, Kenia Bidó, Sadoky Duarte, José Miguel Ferreira, Braulio Espinal, Pedro Martínez, Carolin Mercedes de la Cruz, y Dellys Dumidia Féliz.

Congreso Nacional
Descripción: Una sesión formal en el Congreso Nacional, donde se discuten importantes reformas legislativas.

Conclusión

La creación de esta matriz y la participación activa de expertos son pasos significativos hacia la modernización del Código Penal en la República Dominicana. La comisión bicameral está comprometida a dar respuesta a las necesidades del pueblo dominicano, asegurando que la nueva legislación refleje los valores y expectativas de la sociedad actual.

Reforma del Código Penal
Descripción: Una sesión de asamblea legislativa en la República Dominicana, donde se discuten las reformas del Código Penal.