Pedro Sánchez se Disculpa con República Dominicana por el Controversial Vídeo del PP
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha expresado su vergüenza y ha pedido disculpas públicas a la República Dominicana tras la difusión de un polémico vídeo del Partido Popular (PP). Este vídeo, creado con inteligencia artificial (IA), vinculaba casos de corrupción del PSOE con el programa televisivo "La isla de las tentaciones", grabado en territorio dominicano.
La Polémica en Detalle
El PP lanzó una campaña en redes sociales titulada "La isla de las corrupciones", simulando el formato del reality show de Telecinco. Mediante IA, el montaje fusionaba símbolos patrios dominicanos con acusaciones contra el Gobierno socialista. La Cancillería de República Dominicana calificó el material de "ataque incomprensible" y exigió su retirada inmediata, destacando que perjudica la imagen de un país reconocido por sus avances en transparencia y Estado de derecho.
Disculpas y Reacciones
En una rueda de prensa tras el Consejo Europeo en Bruselas, Sánchez aseguró no haber visto el vídeo por estar enfocado en "temas trascendentes", pero subrayó: "En nombre de España, lo siento profundamente. República Dominicana es una nación hermana con la que compartimos lazos históricos y culturales." Horas después, el PP eliminó el contenido, alegando que "nunca hubo intención de dañar a un país amigo."
Claves del Conflicto Diplomático
-
Uso de IA con Fines Políticos: El vídeo del PP recurrió a tecnología de manipulación audiovisual para criticar al PSOE, desatando un debate sobre los límites éticos de estas herramientas.
-
Impacto en Relaciones Bilaterales: República Dominicana rechazó la "instrumentalización de sus símbolos nacionales" para asuntos internos españoles, recordando la "fraternidad histórica" entre ambas naciones.
-
Contexto Mediático: El PP aprovechó el final del reality, emitido desde República Dominicana, para viralizar su mensaje, lo que generó críticas por mezclar entretenimiento con acusaciones graves.
¿Qué Sigue?
Este episodio podría tensionar temporalmente la diplomacia entre Madrid y Santo Domingo, especialmente en un año donde están previstos encuentros bilaterales, como la visita de la princesa Leonor a Uruguay en el buque Elcano, con escala en territorio dominicano. Además, refleja los riesgos de emplear IA sin regulación en campañas políticas, un tema que probablemente escalará en agendas legislativas internacionales.