NYC en Pie de Guerra: Claves de la Defensa Férrea de su Estatus de Ciudad Santuario Meta Descripción

0

 

NYC en Pie de Guerra: Claves de la Defensa Férrea de su Estatus de Ciudad Santuario


Nueva York defiende su legado como ciudad santuario ante la presión de la administración Trump. Descubre el testimonio clave de Eric Adams, las protestas ciudadanas y el impacto económico de las deportaciones masivas. Última hora aquí.


Manifestantes con carteles "Protejan a las Familias Inmigrantes" frente a la Alcaldía de NYC Crédito: Make the Road NY | Alt Text: "Protesta en apoyo a ciudad santuario NYC frente a políticas migratorias de Trump"

Por Francis Estevez

06 Mar 2025, 06:00 AM EST

La Ciudad de Nueva York se ha convertido en el epicentro de una batalla política crucial: defender su estatus de “ciudad santuario” frente a los intentos de la administración Trump por eliminar estas protecciones. Con más de 500,000 indocumentados residiendo en la Gran Manzana —que aportan $61 mil millones en impuestos anuales—, el alcalde Eric Adams compareció este miércoles ante el Congreso para blindar las políticas que limitan la colaboración con ICE.

El Testimonio de Adams: ¿Cooperación o Resistencia?

Durante su intervención ante el Comité de Supervisión del Congreso, Adams enfatizó que NYC “no es un refugio para criminales”, pero defendió el marco legal que protege a inmigrantes respetuosos de la ley. Aunque reiteró su disposición a colaborar en casos de crímenes graves, rechazó desmantelar las protecciones:

“Nuestras leyes santuario no violan normas federales. Reducimos el crimen un 12% en 2024 mientras atendíamos la crisis humanitaria. Necesitamos una reforma migratoria integral, no deportaciones masivas”.

Sin embargo, su postura de entregar a ICE a acusados de delitos violentos antes de un juicio ha generado críticas. Organizaciones como la NYCLU denuncian que esto viola el debido proceso, pilar de la justicia estadounidense.

Eric Adams testificando ante el Congreso Crédito: Cortesía | Alt Text: "Alcalde Adams defiende ciudad santuario NYC en audiencia congresional"

Reacciones y Críticas: ¿Hacia una Crisis Constitucional?

El presidente del comité, James Comer (republicano), acusó a las ciudades santuario de ser “refugios para criminales”, mientras la representante Nancy Mace afirmó que los alcaldes tienen “sangre en las manos”. Por su parte, líderes demócratas y activistas exigen firmeza:

  • Donna Lieberman (NYCLU): “Adams busca congraciarse con Trump, pero las deportaciones masivas costarían $22,600 millones en impuestos y destruirían familias”.
  • Murad Awawdeh (NYIC): “Si Adams cede, será recordado como traidor. NYC debe liderar la resistencia”.

El Impacto Económico: ¿Qué Pierde NYC?

Según la Coalición de Inmigración de NY, los indocumentados aportan:

  • $61 mil millones en impuestos anuales.
  • $138 mil millones en poder adquisitivo.
  • 20% de la fuerza laboral en sectores clave (restauración, construcción, salud).

Un retroceso en las protecciones afectaría no solo a familias, sino a la economía local, ya debilitada por la llegada de 120,000 migrantes en los últimos tres años.

Protestas en NYC: La Voz de las Calles

Mientras Adams testificaba, cientos se congregaron frente a la Alcaldía para exigir “protección, no deportación”. Norma R, madre indocumentada y miembro de Make the Road NY, compartió:

“Mi hija tiene ansiedad por el miedo a la separación. NYC debe ser un santuario real, no sacrificarnos por política”.

Familias inmigrantes en protesta con bandera de EE.UU. Crédito: Cortesía | Alt Text: "Familias inmigrantes exigen mantener protecciones ciudad santuario NYC"

Proyecto de Ley Clave: “Nueva York para Todos”

Ante la presión federal, activistas impulsan una legislación para prohibir que la policía colabore con ICE en todo el estado. Alexa Avilés, del Concejo Municipal, advierte:

“Las deportaciones masivas son un ataque a nuestros valores. NYC debe ser ejemplo de resistencia”.

Próximas Movilizaciones

  • Jueves 7 de Marzo: Protesta organizada por maestros de la Escuela Franklin Delano Roosevelt en Brooklyn (2:45 PM, Calle 58 y Av. 20).
  • Semana del 10 de Marzo: Foros comunitarios en Queens y El Bronx para informar sobre derechos migratorios.

Conclusión: ¿Qué Sigue?

Mientras Trump promete “la mayor redada de ICE en décadas”, NYC se prepara para una batalla legal y social sin precedentes. La ciudad enfrenta un dilema: ceder a la presión federal o reafirmar su identidad como faro de inclusión.

¿Apoyas las ciudades santuario? Comenta y comparte esta historia para mantener informada a nuestra comunidad.

inmigrantes NYC.

URL Sugerida: cabezanoticias.com/nyc-defiende-ciudad-santuario-trump-deportaciones

Enlaces Internos Recomendados