Descubre los errores más comunes en entrevistas laborales y cómo evitarlos para aumentar tus posibilidades de éxito

0
6 Errores Imperdonables en una Entrevista Laboral

6 Errores Imperdonables en una Entrevista Laboral

Las entrevistas de trabajo son un paso incómodo pero crucial para conseguir empleo. Como reclutadora con años de experiencia, he visto de todo: desde respuestas brillantes hasta momentos que hicieron temblar al equipo de contratación. Si quieres evitar ser esa anécdota, aquí tienes los errores que debes evitar a toda costa.

1. Nunca des respuestas interminables a "Háblame de ti"

La clave: Domina tu elevator pitch. En menos de un minuto, resume tu trayectoria, habilidades clave y cómo aportas valor. Por ejemplo:

"Soy especialista en marketing digital con 5 años de experiencia liderando campañas en ROI. He trabajado en sectores como el e-commerce y la salud, optimizando estrategias que aumentaron un 30% la conversión en mis últimos proyectos."

Evita: Contar tu vida desde la guardería. Si llevas una década trabajando, no menciones tu primer empleo de verano.

2. No mezcles lo personal con lo profesional

El riesgo: Los sesgos inconscientes existen. Mencionar que tienes hijos, tus creencias religiosas o posturas políticas puede influir (injustamente) en la decisión.

Ejemplo inapropiado: "Soy madre de dos niños, así que sé organizarme…"

Mejor: "Tengo experiencia gestionando múltiples proyectos bajo presión, cumpliendo plazos ajustados."

3. Deja de hablar en plural: ¡este logro es tuyo!

Error común:

"En mi equipo lanzamos una app que tuvo 50 mil descargas."

Corrección: "Lideré el diseño de la estrategia de lanzamiento de la app, logrando 50 mil descargas en el primer mes."

Tip: Usa verbos de acción (diseñé, implementé, optimicé) y cifras concretas.

4. No uses ejemplos fuera del ámbito laboral (a menos que seas principiante)

Para perfiles junior: Está bien mencionar proyectos académicos o voluntariado relevante.

"Organicé un evento para 200 personas en mi universidad, gestionando presupuesto y logística."

Para profesionales con experiencia: Enfócate en logros en trabajos anteriores.

No digas: "Planificar las vacaciones familiares me enseñó a ser detallista."

5. Lleva preguntas inteligentes (demuestran interés real)

Malas preguntas: "¿Cuántos días de vacaciones hay?"

Buenas preguntas:

  • "¿Cómo miden el éxito en este puesto durante los primeros 6 meses?"
  • "¿Qué desafíos actuales enfrenta el equipo donde podría contribuir?"

Bonus: Investiga a la empresa. Si tienen proyectos recientes, pregunta por ellos.

6. Jamás subestimes a nadie: desde el recepcionista hasta otros candidatos

Casos reales:

  • Un candidato preguntó "¿Eres la becaria?" a la reclutadora.
  • Otro ignoró al guardia de seguridad… que luego dio su opinión al gerente.

Recuerda: La cortesía es clave en cada interacción, incluso en correos o llamadas previas.

Reflexión final:

Una entrevista no es un interrogatorio, sino una conversación estratégica. Prepárate, practica tus respuestas y, sobre todo, sé auténtico. Como dice el dicho: "La amabilidad abre más puertas que un currículum perfecto."

Imágenes Relacionadas

Errores en entrevistas laborales Errores comunes en entrevistas Errores en entrevistas laborales Entrevista laboral No hagas estos errores en una entrevista

¿Qué otros temas te interesan?

¡Comparte tus propias experiencias en los comentarios!