Por la redaccion:
Argentina: El dólar blue sube un 10% tras la victoria del candidato libertario Javier Milei
El dólar blue, una cotización del dólar estadounidense en el mercado negro argentino, subió un 10% el lunes tras la victoria del candidato libertario Javier Milei en las elecciones primarias del domingo.
Milei, que ha prometido dolarizar la economía y cerrar el Banco Central, ganó una sorprendente victoria con el 17% de los votos, superando al candidato oficialista Alberto Fernández.
La victoria de Milei ha generado incertidumbre en los mercados financieros, lo que ha llevado a una subida del dólar blue y a una caída de las acciones argentinas.
El Banco Central de Argentina (BCRA) anunció el lunes una devaluación del peso del 18%, en un intento de contener la inflación y la volatilidad del mercado.
Sin embargo, la medida no ha tenido el efecto deseado, y el dólar blue sigue subiendo.
La victoria de Milei y la devaluación del peso han generado una gran preocupación en Argentina. Muchos economistas creen que el país está a punto de entrar en una nueva crisis económica.
¿Por qué Argentina tiene tantos tipos de dólar?
Argentina tiene una larga historia de inflación alta, lo que ha llevado a la creación de diferentes tipos de dólar.
El dólar oficial es el tipo de cambio que establece el Banco Central. Sin embargo, el dólar oficial está fuertemente controlado por el gobierno, lo que ha creado un mercado negro donde los ciudadanos pueden comprar dólares a un precio más alto.
El dólar blue es el tipo de cambio que se negocia en el mercado negro. El dólar blue es más caro que el dólar oficial, pero es más fácil de obtener.
El dólar turista es un tipo de cambio que se aplica a los turistas que viajan a Argentina. El dólar turista es más caro que el dólar oficial, pero es más barato que el dólar blue.
¿Qué son los "cepos"?
Los "cepos" son controles de capital que el gobierno argentino ha implementado en varias ocasiones para tratar de contener la salida de divisas del país.
Los "cepos" han funcionado en parte para contener la inflación, pero también han dificultado la vida a los ciudadanos argentinos.
Por ejemplo, los "cepos" han hecho que sea más difícil para los argentinos comprar dólares, lo que ha hecho que el dólar blue sea más caro.
¿Cuáles son los principales tipos de dólar que se usan hoy en Argentina?
Los principales tipos de dólar que se usan hoy en Argentina son:
- Dólar oficial
- Dólar blue
- Dólar turista
El dólar oficial es el tipo de cambio que establece el Banco Central. El dólar blue es el tipo de cambio que se negocia en el mercado negro. El dólar turista es un tipo de cambio que se aplica a los turistas que viajan a Argentina.
Palabras clave SEO
- Argentina
- Javier Milei
- dólar blue
- inflación
- Banco Central
- cepos
- dólar oficial
- dólar turista