España: el PP encabeza los resultados, pero ningún bloque alcanza la mayoría para gobernar

0
Simpatizantes del Partido Popular (PP) esperan los resultados de las elecciones generales anticipadas, frente a la sede del líder y candidato de los conservadores, Alberto Núñez Feijóo, en Madrid, España, el 23 de julio de 2023. © AFP/Óscar del Pozo Elecciones no concluyentes en España. El Partido Popular (PP) fue la bancada con el mayor número de escaños, pero lejos de la mayoría absoluta. No la alcanza ni uniéndose a las posiciones obtenidas por su aliado, el ultraderechista Vox. Entretanto, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, fue la segunda fuerza más votada. Sin embargo, podría barajar la gobernabilidad si, además de unirse a su aliada Sumar, logra pactos con otras formaciones políticas como Junts. La gobernabilidad de España, en el aire. La izquierda en España resiste. Pese al embate de los conservadores del Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español, del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, podría sumar los escaños necesarios para gobernar. La remontada del bloque de izquierdas se prevé, luego de que con más del 95% de los votos escrutados, el PP obtuviera 136 escaños y su aliado, el ultraderechista Vox, alcanzara 33 diputados, lo que los deja fuera de la mayoría absoluta para gobernar. En España, es necesario obtener al menos 176 escaños en el Legislativo para formar mayoría. Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo 122 posiciones en el Congreso y el movimiento Sumar, que gobierna junto a Sánchez, logró 31 posiciones. Si bien el conjunto de izquierda tampoco obtiene la mayoría absoluta, podrían lograrlo con la suma de los diputados de otros partidos políticos restantes. Entre ellos, Esquerra Republicana y EH Bildu, movimientos con los que Sánchez ya ha sumado fuerzas para aprobar algunos de sus proyectos de Gobierno, lo que le ha costado fuertes críticas, aunque hasta ahora no ha gobernado con ellos. Combinación de imágenes muestra de izquierda a derecha al actual presidente del Gobierno español y candidato a la reelección por el Partido Socialista (PSOE) Pedro Sánchez, el líder y candidato del conservador Partido Popular Alberto Núñez Feijoo, la ministra de Trabajo y Economía Social y candidata del izquierdista Sumar, Yolanda Díaz, y el dirigente del ultraderechista VOX, Santiago Abascal, emitiendo sus votos durante las elecciones generales en Madrid, España, el 23 de julio de 2023.