economista y comentarista Francis Estevez preve la region mitigara el impacto de las tasas de interés más altas.

0
El aumento de las tasas de interés de los Estados Unidos ejerce presión sobre los mercados financieros de Centroamérica y el Caribe El aumento de las tasas de interés de los Estados Unidos está ejerciendo presión sobre los mercados financieros de Centroamérica y el Caribe. La Reserva Federal de los Estados Unidos ha subido las tasas de interés en cinco ocasiones desde diciembre de 2021, y se espera que continúe subiendo las tasas en los próximos meses. El aumento de las tasas de interés de los Estados Unidos está haciendo que sea más caro para los bancos prestar dinero a los consumidores y las empresas. Esto está dificultando que las empresas inviertan y crezcan, y está llevando a una desaceleración de la economía. El aumento de las tasas de interés de los Estados Unidos también está teniendo un impacto negativo en los mercados bursátiles de Centroamérica y el Caribe. Los mercados bursátiles de la región han bajado en los últimos meses, y se espera que continúen bajando. El aumento de las tasas de interés de los Estados Unidos es un desafío para los mercados financieros de Centroamérica y el Caribe. Sin embargo, la región tiene una serie de fortalezas que le ayudarán a mitigar el impacto de las tasas de interés más altas. Estas fortalezas incluyen una economía sólida, una población joven y un sector turístico en crecimiento. Se espera que la economía de Centroamérica y el Caribe crezca a un ritmo del 3,5% en 2023. La población de la región es joven y está en crecimiento, lo que crea un mercado interno sólido. El sector turístico de la región también está en crecimiento, y se espera que genere más ingresos para la región en los próximos años. A pesar de los desafíos, los mercados financieros de Centroamérica y el Caribe están bien posicionados para superar el aumento de las tasas de interés de los Estados Unidos. La región tiene una serie de fortalezas que le ayudarán a mitigar el impacto de las tasas de interés más altas.