Así ocurrió: La derecha gana, pero la España de los bloques no logra mayorías absolutas

0
Uno a uno, los representantes de las bancadas políticas empiezan a dirigirse a sus seguidores. El presidente del Gobierno y candidato por el PSOE, Pedro Sánchez, señaló que su bancada obtuvo más votos que hace cuatro años y aseguró que "el bloque involucionista" fracasó. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reivindicó su victoria y cargó contra Pedro Sánchez y el sistema electoral. Santiago Abascal, del ultraderechista Vox, arremetió contra Sánchez al asegurar que pese a perder en número de votos, podría "bloquear una investidura". En España, se abre un periodo de incertidumbre y negociaciones para formar gobierno.
España acudió a las urnas este domingo 23 de julio en unas atípicas elecciones generales anticipadas en pleno verano. En medio del calor abrasador que se ha presentado en los últimos días, los ciudadanos salieron a elegir la nueva composición del Congreso de los Diputados y del Senado, que a su vez escogerá al próximo presidente o presidenta del Gobierno. En esta ocasión, los comicios fueron convocados por el actual mandatario socialista Pedro Sánchez, luego de que el 29 de mayo su partido obtuviera resultados desfavorecedores en las municipales y autonómicas. Con más del 99 % de lo escrutado, ninguno de los bloques de izquierda y derecha logró la mayoría absoluta para gobernar España, lo que abre un periodo de eventuales alianzas, una gobernabilidad en el aire y hasta llamados a una nueva elección. 17:49 (BOG) A pesar del fin de la jornada electoral, la gobernabilidad en España queda en el aire Desde la celebración del PSOE hasta la decepción de Vox, pasando por el optimismo del PSOE; los principales protagonistas de las elecciones generales españolas de este 23 de julio encabezaron el cierre de la jornada en sus respectivas sedes. El PP de Alberto Núñez Feijóo logró conseguir más escaños que cualquier otro partido, sin embargo, la derecha no consiguió obtener la mayoría necesaria para gobernar, lo que deja la conformación de un gobierno en el aire. El PSOE, a pesar de quedar como segunda fuerza política, tiene más aliados en el Parlamento, aunque no suma la mayoría necesaria para un gobierno de coalición de izquierda. Con un posible gobierno de minoría o una eventual repetición electoral, España vivió una cerrada contienda electoral que dará mucho que hablar en próximas semanas, un seguimiento que invitamos a todos nuestros lectores a leer aquí en France24. 17:09 (BOG) Alberto Núñez Feijóo llama al PSOE a que "no bloquee el gobierno de España" El líder de los conservadores aclamó la victoria frente a cientos de sus simpatizantes, tras sostener que después de siete años, el PP “ha vuelto a ganar las elecciones generales”. Feijóo afirmó que su bancada pasó de ser la segunda fuerza política con 89 diputados a ser “el partido más votado con 136 escaños (…) Superamos al Partido Socialista en votos y escaños”. El dirigente de los conservadores reiteró que intentará formar una coalición, por lo que pidió al resto de los partidos no bloquear un posible gobierno del Partido Popular: "que nadie tenga la tentación de volver a bloquear España", dijo. El líder del PP afirmó que es "inaudito" que el partido que tenga más votos no pueda gobernar, por lo que lanzó un mensaje directo al partido del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abrir la mesa de diálogo con el objetivo de conseguir una estructura que le permita gobernar al PP. 16:58 (BOG) Santiago Abascal: "Feijoó ganó las elecciones sin depender de Vox" El presidente del partido de ultraderecha Vox compareció ante medios españoles minutos después de la finalización del escrutinio electoral, en donde mencionó que el PP, encabezado por su candidato Alberto Nuñez Feijóo, "ganó las elecciones", aunque remarcó que no habría un gobierno de coalición del bloque derechista. Además, afirmó que "es una noche triste" ya que el actual presidente, Pedro Sanchéz, podría ser investido de nuevo gracias a las alianzas que el PSOE mantiene con partidos afines. Por último, Abascal reafirmó que su partido visualiza una posible repetición electoral en unos meses. Tras agradecer a sus simpatizantes, el presidente del Gobierno español y candidato por el PSOE, Pedro Sánchez, aseguró que su partido logró obtener "más votos y más escaños que hace cuatro años". Sánchez arremetió contra los partidos políticos de derecha, al afirmar que "el bloque involucionista que planteaba un retroceso de todos los avances que hemos logrado en estos cuatro años ha fracasado", tras referirse a las posiciones de Vox que niega la violencia machista y se opone a derechos ganados por la comunidad LGBTIQ+. "Aquellos que planteaban el retroceso de derechos han fracasado. Somos muchos más los que queremos que España siga avanzando y no en el retroceso marcado por el PP y Vox", concluyó en medio de gritos de "presidente" por parte de sus seguidores. La líder del izquierdista Sumar, que se constituye como la cuarta fuerza más votada, agradeció a los ciudadanos que "confiaron en Sumar". "La democracia hoy ha ganado hoy, sale fortalecida, hoy tenemos un país mejor", aseguró Díaz en medio de vítores, en la sede de su partido político en Madrid. Con el 89% de los sufragios contabilizados, el Partido Popular (PP) se ubica en la primera posición con 135 escaños. El ultraderechista Vox, al que los conservadores anunciaron que se unirían, obtiene 33 posiciones en el Parlamento. El bloque de derecha se mantiene lejos de los al menos 176 diputados necesarios para gobernar. Por su parte, el oficialista Partido Socialista Obrero Español (PSOE) alcanza 123 escaños, su movimiento aliado Sumar logra 31 diputados. Sin embargo, este bloque de izquierda podría gobernar si se une a los puestos obtenidos en el Legislativo por otras bancadas políticas restantes, como Esquerra Republicana y EH Bildu, movimientos a los que Pedro Sánchez ya ha sumado fuerzas para aprobar algunos de sus proyectos de Gobierno, aunque hasta ahora no ha gobernado con ellos. 15:25 (BOG) Con más del 80% del escrutinio, el PP obtiene 132 escaños; el PSOE 125; Vox 33 y Sumar 31. Ninguno de los dos bloques alcanza la mayoría absoluta. Combinación de imágenes muestra de izquierda a derecha al actual presidente del Gobierno español y candidato a la reelección por el Partido Socialista (PSOE) Pedro Sánchez, el líder y candidato del conservador Partido Popular Alberto Núñez Feijoo, la ministra de Trabajo y Economía Social y candidata del izquierdista Sumar, Yolanda Díaz, y el dirigente del ultraderechista VOX, Santiago Abascal, emitiendo sus votos durante las elecciones generales en Madrid, España, el 23 de julio de 2023. 15:05 (BOG) Con más del 60% del escrutinio, el PP encabeza junto a Vox los resultados, pero lejos de la mayoría absoluta El conservador Partido Popular obtiene por el momento 164 escaños junto al ultraderechista Vox. Sin embargo, no obtienen aún los al menos 176 escaños necesarios para lograr la mayoría absoluta en el Parlamento. Por su parte, el PSOE obtiene 158 escaños junto a Sumar. BOG (14:59) Con más del 50% de los votos escrutados, el PP encabeza junto a Vox los resultados Con más del 50% de los votos escrutados, el PP toma la delantera junto a Vox, sumando ambos 163 escaños. Por su parte, el PSOE obtiene 159 diputados junto a Sumar. s, PSOE y PP registran resultado reñido Con más del 40% de los votos escrutados, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) encabeza levemente los resultados frente al Partido Popular (PP). El PSOE obtiene por el momento 132 escaños, pero junto a los 30 de Sumar obtendría 162 diputados. Entretanto, el PP obtiene por ahora 128 posiciones en el Legislativo, pero sumado a los 32 de Vox alcanzaria 160. BOG (14:30) Primeros porcentajes escrutados muestran al PSOE encabezando los resultados Con alrededor del 30% de los sufragios contabilizados, el oficialista Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tiene la delantera con 133 escaños en el Parlamento, seguido del PP con 127 diputados. En tercera posición, el ultraderechista Vox con 33 y en cuarta posición el izquierdista Sumar, de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, con 29 escaños, hasta el momento.