General Motors ha anunciado que su nuevo sistema de conducción autónoma, Ultra Cruise, incluirá una serie de características de seguridad diseñadas para mejorar la experiencia de conducción y reducir los riesgos de accidentes.
El sistema Ultra Cruise utiliza una combinación de cámaras, radares y lidar para detectar objetos y peligros en la carretera, y es capaz de controlar la aceleración, frenado y dirección del vehículo de manera autónoma en ciertas condiciones de conducción. Pero además de su capacidad para conducir por sí solo, el sistema también incluye una serie de características de seguridad para mantener a los conductores y pasajeros seguros en todo momento.
Una de las características más destacadas de Ultra Cruise es su sistema de monitoreo de atención del conductor, que utiliza una cámara infrarroja para detectar la atención del conductor. Si el sistema detecta que el conductor está distraído o somnoliento, emitirá una serie de alertas para recordarle que preste atención a la carretera. Si el conductor no responde a estas alertas, el sistema detendrá el vehículo de manera segura en el costado de la carretera.
Otra característica de seguridad importante es el sistema de frenado automático de emergencia, que puede detectar objetos en el camino y frenar el vehículo para evitar una colisión. El sistema también es capaz de detectar peatones y ciclistas, y puede frenar el vehículo para evitar una colisión con ellos.
Además, Ultra Cruise incluye una serie de características de seguridad pasiva, como cinturones de seguridad de tres puntos, airbags frontales y laterales, y un sistema de protección contra impactos laterales.
En resumen, Ultra Cruise es el sistema de conducción autónoma de General Motors que incluye características de seguridad diseñadas para mejorar la experiencia de conducción y reducir los riesgos de accidentes. Además de su capacidad para conducir por sí solo, el sistema también incluye un sistema de monitoreo de atención del conductor, frenado automático de emergencia y características de seguridad pasiva.