Respaldo a la Operación Calamar: Sectores piden que el proceso llegue hasta sus últimas consecuencias




Distintos sectores sociales locales han expresado su apoyo total a la Operación Calamar, llevada a cabo por el Ministerio Público en la que fueron arrestadas 20 personas, incluyendo al ex candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, y los ex ministros José Ramón Peralta y Donald Guerrero.


Representantes de diversos sectores, como el obispo auxiliar monseñor Carlos Tomás Morel, el presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Antonio Marte, el presidente del movimiento Gentío, Ramón Estrella, y el abogado Ramón Antonio Veras, han manifestado que el proceso debe llegar hasta sus últimas consecuencias y que no debe ser tratado a la ligera.



Según Ramón Antonio Veras, es un deseo de toda la sociedad dominicana sana que se erradique la corrupción y el sistema que la genera, y que se sancione a todos aquellos que han dispuesto de los dineros del erario, respetando siempre las leyes y el debido proceso. Además, resaltó la importancia de que no se realicen persecuciones selectivas.


Es importante destacar que la Operación Calamar ha sido una de las investigaciones más grandes y de mayor impacto en la lucha contra la corrupción en la República Dominicana, y ha sido elogiada por diversos sectores y organismos internacionales por su eficacia y transparencia.


La Operación Calamar ha generado un gran revuelo en la sociedad dominicana, especialmente en los sectores políticos y sociales. Esta iniciativa liderada por el Ministerio Público, ha llevado a cabo un operativo que ha dejado como resultado la detención de 20 personas, entre las que destacan el ex candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo y los ex ministros José Ramón Peralta y Donald Guerrero.



Ante esta situación, diversos representantes de sectores sociales locales han manifestado su total respaldo a la operación Calamar y han destacado la importancia de que el proceso llegue hasta sus últimas consecuencias, sin ningún tipo de favoritismo o selectividad.


En este sentido, monseñor Carlos Tomás Morel, obispo auxiliar, ha destacado la importancia de erradicar el fenómeno de la corrupción y el sistema que la genera, lo que ha sido respaldado por el presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, quien ha resaltado la necesidad de sancionar a todos aquellos que han dispuesto de los dineros del erario, respetando siempre las leyes y el debido proceso.


Asimismo, Ramón Estrella, presidente del movimiento Gentío, ha enfatizado en la importancia de que este proceso no sea festinado y se lleve a cabo con la mayor transparencia posible. Por su parte, el abogado Ramón Antonio Veras (Negro) ha subrayado la importancia de que no haya persecuciones selectivas, sino que se aplique la justicia de manera equitativa para todos los involucrados.


En definitiva, la sociedad dominicana espera que la Operación Calamar sea un paso importante en la lucha contra la corrupción y se llegue hasta el final del proceso, sin importar quiénes sean los implicados.

Entradas que pueden interesarte