"Embajadora de la Unión Europea en RD desmiente rumores sobre viajes sin visa a Europa"

0


La Embajadora de la UE en RD aclara la situación del visado Schengen para los dominicanos

La Embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana, Katja Afheldt, ha desmentido la noticia difundida por la directora de Pasaporte, Digna Reynoso, que afirmaba que los ciudadanos dominicanos con pasaporte electrónico podrían viajar sin visado al continente europeo a partir del 2025. Afheldt ha aclarado que, aunque la posibilidad no se descarta, el sistema de visado en Europa no está actualmente en revisión y no se prevé la revisión de la lista de los países que necesitan una visa Schengen para entrar al territorio europeo.


La diplomática ha expresado que, aunque la República Dominicana no está actualmente en la lista negra de países, no se puede abrir una lista para la exoneración de visado Schengen, ya que en Europa están en un momento de reflexión sobre la política migratoria. Afheldt ha afirmado que desconoce de dónde salió esa noticia que no puede confirmar.


A pesar de esto, la Embajadora ha dejado claro que, para que se pueda llegar a una exoneración de la visa Schengen, el primer paso sería tener el pasaporte biométrico, seguido de otros requisitos que la República Dominicana debería cumplir. No obstante, Afheldt no ha podido proporcionar una fecha concreta para su implementación.

¿El pasaporte electrónico Que es?



El pasaporte electrónico es un documento de viaje más avanzado que incorpora en un pequeño chip los datos del viajero que se autentifican mediante la biometría y la incorporación de la Infraestructura de Claves Públicas. El chip encriptado en el pasaporte electrónico permitirá el reconocimiento de los datos del titular del documento de viaje a nivel mundial. El pasaporte biométrico es fácilmente identificable por el símbolo rectangular con un círculo en el medio que se encuentra en la portada del documento, en su parte inferior.


Este tipo de pasaporte tiene varias características notables, como el chip con los datos e información personal del portador, la firma digital única en el documento, la lámina de policarbonato con datos grabados con impresora láser, los datos biométricos, la fotografía y el nombre completo del titular. Además, tiene 32 páginas interiores impresas con tintas de seguridad y un número de serie.


El objetivo principal del pasaporte biométrico es identificar a los ciudadanos con un enfoque globalizado de gestión y emisión que abarca todas las áreas relacionadas. Sus beneficios son múltiples, como la tecnología que se integra para proporcionar niveles de seguridad significativamente mayores, procesos y tecnologías más confiables en su uso internacional, la protección de la privacidad y la dificultad en la alteración y la fraudulencia, otorgando mayor seguridad y promoviendo el intercambio de información entre los estados miembros.


En resumen, la Embajadora de la UE en la República Dominicana ha aclarado la situación actual del visado Schengen para los dominicanos y ha desmentido la noticia de que los dominicanos con pasaporte electrónico podrán viajar sin visa a Europa a partir del 2025. Aunque no se descarta la posibilidad en un futuro.


Entradas que pueden interesarte