- RD será sede de Seminario Internacional para analizarproblemas de Seguridad Ciudadana Post Covid.Se conversará sobre las dificultades regionales de convivenciatras la pandemia. Será inaugurado por el presidente de laRepública, Luis Abinader.Santo Domingo - Expertos de diferentes países de Américase harán presente este 29 y 30 de noviembre en laUniversidad Autónoma de Santo Domingo para tratar, encinco paneles, temas referidos a los problemas de seguridad yconvivencia que complican a los países de la Región despuésde la pandemia de COVID que afectó al mundo desde fines de2019, y a nuestro continente desde los primeros meses delaño 2020.El evento, a realizarse el último martes y miércoles del mesen curso, lleva el nombre de “Seminario InternacionalSeguridad Ciudadana y Convivencia Post Covid enAmérica Latina”, y es organizado por FINJUS, el Ministeriode Interior y Policía, Participacion Ciudadana y UASD. Ademáscontará con el apoyo de las universidades del país einstituciones afines al contenido del seminario.Este evento internacional iniciará con la Conferencia Magistraldel catedrático chileno con Doctorado en Harvard, HugoFrühling Ehrlich, titulada “El Rol de la Justicia Penal en laSeguridad Ciudadana”. Como expositores tendrá a LuisErnesto García, ex Brigadier General de la Policía de
- Colombia, Marcelo Solano, Director de Seguridad y PolicíaMunicipal de San José de Costa Rica y la mexicana SaloméFlores Sierra, quien coordina en su país el Centro deExcelencia para Información Estadística 3de Gobierno. DesdeHonduras estará Victor Ortega Pagoaga, Comisionado de laPolicia hondureña, el mexicano, especialista en ReformaPolicial, Miguel Garza Flores, el chileno Patricio TudelaPoblete, miembro de la Asociación Internacional de Analistasdel Crimen, y el ecuatoriano José Serrano Salgado, ex ministrode Interrior de su paìs.Por República Dominicana dirán presente el sociólogo CándidoMercedes, la docente en Justicia Criminal Lilian Bobea, elComisionado Ejecutivo para la Reforma Policial José Pepe Viladel Castillo, el Criminólogo y experto en Defensa y SeguridadNacional, Ricardo Nieves. Además expondrán PedroHernández, Subsecretario de Planificación y DesarrolloInstitucional de la Liga Municipal Dominicana, MarianoRodríguez, expresidente del Tribunal Superior Electoral, yRosa Alcántara, Coordinadora de la Carrera de MediosDigitales y Comunicación Social de INTEC.El Foro tendrá cinco paneles, los que llevarán el nombre de“Nuevos Retos para la seguridad ciudadana en América LatinaPost-COVID”, “Influencia de las armas de fuego, las drogas yla migración de la seguridad siudadana Post-Covid en AméricaLatina”; el tercero llamado “Seguridad ciudadana, convivenciay familia en América Latina Post-Covid; un cuarto bajo elnombre de “Seguridad ciudadana y Reforma Policial enAmérica Latina Post Covid” y un cierre con el “Rol de lasociedad civil en la seguridad ciudadana en América Latina”.El encuentro de apertura del día martes 29 de noviembrecontará con la presencia del Presidente de la República, LuisAbinader, como también con Jesús Vásquez Martínez, Ministrode Interior y Policía.
- Los paneles se llevarán a cabo en horario de 1;00 pm a 5:00pm el día martes 29, y de 9:00 am a 5:00 pm el día miércoles30 en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mirde la Universidad Autónoma de Santo Domingo.Dirección de prensa y ComunicacionesMinisterio de Interior y Policia.