Las fuerzas chinas comenzaron oficialmente el jueves por la tarde, hora local, cuatro días de ejercicios militares en torno a Taiwán, en respuesta a la polémica visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla auto gobernada entre el 2 y el 3 de agosto.
El Ejército Popular de Liberación de China advirtió la semana pasada que no se quedaría de brazos cruzados si Pelosi viajaba a Taiwán. Al hacerlo, se convirtió en la funcionaria electa estadounidense de más alto rango en visitar la isla en un cuarto de siglo.
El Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó la detección de misiles chinos de largo alcance disparados alrededor de la 1:56 p.m. hora local (1:56 a.m. ET). Las defensas antimisiles de la isla estaban preparadas, dijo el ministerio.
El asesor de seguridad nacional del presidente de EE.UU., Joe Biden, Jake Sullivan, dijo a NPR antes de que comenzaran los simulacros que los ejercicios provocarían "riesgos y desafíos" innecesarios. La Casa Blanca se estaba comunicando tanto con Pekín como con Taipei para evitar errores de cálculo, dijo.
Estados Unidos dice a China que "no reaccione de forma exagerada
La Casa Blanca insta a China a "no reaccionar de forma exagerada" tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán esta semana.
"Estamos observando esto de cerca, seguimos instando a los chinos a no reaccionar de forma exagerada aquí", dijo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, a MSNBC. "No hay ninguna razón para reaccionar de la manera en que lo han hecho o para escalar las tensiones".
Kirby dijo que existe el riesgo de cometer un error y un cálculo erróneo al realizar este tipo de ejercicios militares que "podrían llevar a algún tipo de conflicto".
Instó a China a "rebajar las tensiones, como estamos haciendo nosotros".
"No estamos haciendo ruido de sables", dijo Kirby. "Bajen las tensiones y trabajen en esto para que no haya un cambio en el statu quo de naturaleza unilateral o de fuerza".
Kirby también defendió el viaje de Pelosi, diciendo que tenía "todo el derecho a ir" a Taipei y culpando a los chinos de "provocar" estas tensiones.
"El provocador aquí es Pekín", dijo. "No tenían que reaccionar así ante lo que es un viaje completamente normal por medidas del Congreso a Taiwán".
"Los chinos son los que están escalando esto", añadió Kirby.
En una rueda de prensa, Kirby dijo que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ordenó que el USS Ronald Reagan permaneciera en el Indo-Pacífico. El buque permanecerá en su puesto "para vigilar la situación".
Estados Unidos también realizará el tránsito aéreo y marítimo habitual por el estrecho de Taiwán para seguir defendiendo la libertad de los mares y la paz en la región.
China envía aviones de combate y bombarderos alrededor de Taiwán
Un funcionario del gobierno chino compartió un video de los ejercicios militares de China en el Estrecho de Taiwán.
"¡Las consecuencias de las provocaciones y la traición!" dijo Li Bijian, del Consulado General de la República Popular China en Karachi, en un tuit.
El Ejército Popular de Liberación de China lanzó varios aviones de guerra, incluidos cazas y bombarderos, para llevar a cabo una misión conjunta de reconocimiento, asalto aéreo y apoyo, según Li Bijian.
En el agua, más de 10 destructores y fragatas realizaron un bloqueo conjunto, control de alerta y reconocimiento alrededor de la isla de Taiwán, añadió.
The consequences of provocations and betrayal! 100+ #PLA warplanes inclu. fighter jets and bombers conducted joint reconnaissance, air assault and support missions, and 10+ destroyers and frigates conducted a joint blockade, alert patrol and reconnaissance, around #Taiwan island. pic.twitter.com/N0ORlhdT7Q
— libijian李碧建 (@libijian2) August 4, 2022