Violencia de bandas en Haití: La ONU vota para prohibir la venta de armas pequeñas




El Consejo de Seguridad de la ONU ha votado por unanimidad prohibir algunas ventas de armas a Haití, sacudido por la mortal violencia de las bandas.


La resolución pide a los Estados miembros de la ONU que prohíban la venta de armas pequeñas, ligeras y municiones a lo que denomina "actores no estatales".


Sin embargo, se rechazó la propuesta de China de imponer un embargo total a la venta de armas.


Desde la semana pasada, 89 personas han muerto sólo en la región de Puerto Príncipe. Las agencias de ayuda dicen que ahora es peligroso acceder a muchas zonas.


El sábado, la ONU dijo que 234 personas murieron o resultaron heridas por la violencia de las bandas entre el 8 y el 12 de julio.


"La mayoría de las víctimas no estaban directamente involucradas en las bandas y fueron directamente atacadas por elementos de las mismas", dijo el portavoz de la ONU Jeremy Laurence.


Añadió que su oficina también había recibido informes de violencia sexual.


La resolución de la ONU para prohibir la venta de armas -propuesta por México y Estados Unidos- fue adoptada el viernes.


Prevé sanciones en forma de prohibición de viajar y congelación de activos contra los líderes de las bandas de Haití y los violadores de los derechos humanos.


También amplía el mandato de la misión política especial de la ONU en Haití por un año más.


La violencia de las bandas en el país más pobre del hemisferio occidental se ha disparado desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse a manos de mercenarios hace un año.


En los últimos días, cientos de manifestantes han quemado neumáticos y bloqueado carreteras exigiendo una acción urgente para restablecer el suministro de gasolina.


La principal terminal de combustible de Haití había suspendido sus operaciones durante una grave ola de violencia de las bandas la semana pasada.


La terminal de Varreux se encuentra en la degradada zona de Cité Soleil, escenario de batallas entre dos bandas rivales, y su cierre había provocado la escasez de gasolina.


Los disturbios, junto con la pobreza en el país, están llevando a muchos haitianos a huir a la República Dominicana y a Estados Unidos.

Entradas que pueden interesarte