Gazprom: El suministro de Nord Stream 1 a la UE se reducirá aún más




El gigante energético ruso Gazprom afirma que volverá a recortar drásticamente el suministro de gas a la UE a través de su principal gasoducto debido a trabajos de mantenimiento.


Gazprom dijo que la parada de otra turbina del gasoducto Nord Stream 1 reduciría la producción diaria de gas a un 20%, reduciendo a la mitad el nivel actual de suministro.


El Gobierno alemán dijo que no había ninguna razón técnica para limitar el suministro de gas.


Es probable que dificulte a los países de la UE la reposición de sus reservas de gas antes del invierno.


El gasoducto Nord Stream 1, que bombea gas de Rusia a Alemania, lleva semanas funcionando muy por debajo de su capacidad, y a principios de este mes se cerró por completo para una pausa de mantenimiento de 10 días.


Rusia suministró a la UE el 40% de su gas el año pasado, y la UE ha acusado a Rusia de utilizar la energía como un arma.


La Comisión Europea ha instado a los países a reducir el consumo de gas en un 15% durante los próximos siete meses, después de que Rusia advirtiera que podría frenar o interrumpir totalmente el suministro.


Según las propuestas, el objetivo voluntario podría convertirse en obligatorio en caso de emergencia.


La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que la perspectiva de que Rusia corte todos los suministros a la UE es un "escenario probable".


El martes, los ministros de Energía se reunirán en Bruselas para intentar aprobar los planes.


Sin embargo, se espera que se produzcan numerosas exclusiones en medio de la resistencia de algunos Estados miembros.


Los precios del gas al por mayor se han disparado desde que Rusia invadió Ucrania en febrero, lo que ha repercutido en las facturas de los consumidores.


El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reaccionó al anuncio de Gazprom y dijo que se trataba de "una guerra abierta del gas que Rusia está librando contra una Europa unida, y así es exactamente como debe percibirse".



Gazprom dijo que la última reducción del suministro comenzaría a las 04:00 GMT del miércoles debido al "estado técnico" de una de las dos últimas turbinas en funcionamiento.


Pero una portavoz del Ministerio de Economía alemán dijo a la agencia de noticias AFP: "Según la información que tenemos no hay ninguna razón técnica para una reducción de los suministros".


El Kremlin mantiene que es un socio energético fiable y culpa a las sanciones occidentales de la reciente interrupción del suministro de gas a la UE.


Gazprom afirma que el retraso en el retorno -a causa de las sanciones- de los equipos reparados en Canadá le ha obligado a mantener el flujo de gas a través de Nord Stream 1 a sólo el 40% de su capacidad.


"Nuestro producto, nuestras reglas. No jugamos con reglas que no hemos creado", ha dicho el director ejecutivo de Gazprom, Alexei Miller.


La continua reducción del suministro de gas a través de Nord Stream 1 probablemente dificultará que los países repongan sus reservas antes del invierno, cuando el uso del gas es mucho mayor.


Gazprom ha cortado totalmente el suministro de gas a Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos y Polonia, por su negativa a cumplir la orden del Kremlin de pagar sus facturas en rublos, en lugar de euros o dólares.

Entradas que pueden interesarte