Sólo hay cinco estados de EE.UU. en los que no se han detectado casos de viruela del mono, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La enfermedad vírica se ha extendido por todo el mundo en un brote sin precedentes que ha afectado a personas de países fuera de África Occidental y Central, donde suele estar confinada, sin vínculos de viaje con ninguno de ellos.
Hasta el 25 de julio se habían confirmado más de 18.000 casos en todo el mundo, casi todos ellos en países que históricamente no habían notificado la viruela del mono. En Estados Unidos se han registrado 3.846 casos hasta la fecha.
Hasta el 25 de julio se había detectado la viruela del mono en todos los estados de EE.UU. excepto en Alaska, Montana, Wyoming, Maine y Vermont, aunque es posible que haya casos positivos en estos estados que no se hayan detectado.
Los datos de los CDC muestran que el estado con más casos es Nueva York, con 990, seguido de California, con 356, e Illinois, con 344. En el sitio web de los CDC se puede encontrar un recuento por estados.
La viruela del mono es una enfermedad vírica que provoca la aparición de una erupción en el cuerpo que puede parecer granos o ampollas. También puede provocar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, inflamación de los ganglios linfáticos, escalofríos y agotamiento.
La viruela del mono se transmite por contacto directo con la erupción infecciosa, las costras o los fluidos corporales, así como por contacto prolongado cara a cara, tocando objetos contaminados y a través de animales infectados. Las mujeres embarazadas también pueden transmitir el virus al feto.
A pesar de que cualquier persona puede contraer la viruela del mono, en este brote los casos se han concentrado entre las comunidades de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), lo que los convierte en grupos prioritarios para la vacuna contra la viruela del mono en todo Estados Unidos.
Hasta el 22 de julio, la Administración de Preparación y Respuesta Estratégica del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. dijo que había entregado más de 310.000 dosis de la vacuna Jynneos, indicada para la prevención de la viruela del mono y la viruela, a los estados de todo el país.
Algunos han criticado el despliegue de vacunas en EE.UU. en las últimas semanas, que se ha descrito como demasiado lento para satisfacer la demanda. Los residentes de la ciudad de Nueva York han tenido problemas para conseguir citas para las vacunas en julio, mientras que en el estado de Washington la gente incluso está buscando fuera del estado para vacunarse en el cercano Canadá, informa The Seattle Times.
La elegibilidad para las vacunas difiere entre los estados, ya que algunos limitan las vacunas a la comunidad de HSH, incluidas las personas trans/no binarias, mientras que otros amplían la elegibilidad a los trabajadores del sexo.