El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró este jueves que Ucrania "debe ser capaz de ganar" la guerra contra Rusia tras viajar al país por primera vez desde que estalló el conflicto a finales de febrero.
Junto con el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, Macron llegó a Kiev para la visita de alto nivel con el sonido de las sirenas de ataque aéreo en la capital ucraniana, informó Associated Press. A continuación, se dirigieron a una visita a Irpin, un suburbio de Kiev que sufrió una gran destrucción por el asalto ruso en las primeras fases de la guerra, antes de reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
Macron publicó un breve vídeo en Twitter en el que se mostraban varios de los edificios destruidos o gravemente dañados de la ciudad, con un pie de foto en el que se leía: "Hemos visto una ciudad devastada y huellas de la barbarie. Y también el heroísmo de los hombres y mujeres ucranianos que detuvieron al ejército ruso cuando se dirigía a Kiev. Ucrania está resistiendo. Debe ser capaz de ganar".
La insistencia de Macron en que es necesaria una victoria ucraniana se produjo después de que el líder francés se haya enfrentado a una reacción en las últimas semanas por su retórica sobre la guerra y Rusia. Hubo algunas reacciones mixtas a un discurso que pronunció el miércoles en el que instó a las negociaciones entre Zelensky y el presidente ruso Vladimir Putin.
Ірпінь в Україні. Ми бачили спустошене місто і сліди варварства. А також героїзм українок та українців, які зупинили російську армію, коли вона йшла на Київ. Україна чинить опір. Вона має бути здатною перемогти. pic.twitter.com/tabIWxiKKG
Dmytro Kuleba, ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, y algunos legisladores estadounidenses también criticaron duramente a Macron a principios de este mes por decir en una entrevista que Rusia no debía sentirse humillada por el fin de la guerra.
"Los llamamientos para evitar la humillación de Rusia sólo pueden humillar a Francia y a cualquier otro país que lo pida", tuiteó Kuleba. "Porque es Rusia la que se humilla a sí misma. Será mejor que todos nos centremos en cómo poner a Rusia en su sitio. Esto traerá la paz y salvará vidas".
Aunque Macron ha apoyado a Ucrania durante todo el conflicto y ha condenado la invasión rusa, calificándola en un momento dado de "error histórico y fundamental", el presidente francés también ha pedido una resolución diplomática de la guerra y ha mantenido el diálogo con Putin.
Pero en su primera visita a Ucrania desde el inicio de la guerra, que describió como "un mensaje de unidad europea hacia los ucranianos", según Politico, Macron y sus homólogos alemanes e italianos parecieron sorprendidos por la magnitud de la destrucción.
Al igual que el mensaje de Macron denunciando la "barbarie" en Irpin, Scholz dijo mientras recorría el suburbio dañado que la destrucción "dice mucho sobre la brutalidad de la guerra de agresión rusa, que simplemente busca la destrucción y la conquista", según AP.
Draghi dijo que Ucrania contaría con la ayuda de Europa para reconstruir "todo" lo destruido.
El presidente rumano Klaus Iohannis, que también visitó Ucrania el jueves pero llegó por separado de los demás líderes europeos, dijo que le costaba encontrar palabras para describir la "inimaginable tragedia humana y las horribles destrucciones" que vieron en Irpin.
"Renuevo enérgicamente mi llamamiento para que todos los autores rusos sean considerados responsables por la justicia penal internacional, que Rumanía apoya plenamente", añadió.
Newsweek se puso en contacto con los ministerios de Asuntos Exteriores de Rusia, Ucrania y Francia para que comentaran lo sucedido.